Tesis - Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis - Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones by Subject "Aprendizaje automático"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño e implementación de un método para el reconocimiento de patrones biométricos de las venas de la muñeca mediante luz infrarroja(Universidad Católica San Pablo, 2022) Aquise Cardenas, Jasmine Fiorella; Zenteno Bolaños, Efrain JoseExisten diferentes sistemas biométricos para el reconocimiento de usuarios pero a nivel tecnológico y comercial los sistemas basados en los patrones vasculares solo conforman el 3 % de la tecnología comercial. Dichos sistemas se caracterizan por tener un alto coste computacional, ser caros y voluminosos. En tal sentido y con la finalidad de producir un sistema con bajo coste de producción, portabilidad, esta tesis propone el desarrollo de un método de reconocimiento de patrones biométricos de las venas de la muñeca. Tal método está integrado por el acoplamiento de varias fases tales como la diseño del hardware, construcción del sistema, la creación de la base de datos, implementación del software para el procesamiento de imágenes, pruebas del sistema y evaluación final del sistema. Las técnicas abordadas son divididas en dos grupos: (1) Las técnicas correspondientes al pre-procesamiento de las imágenes adquiridas y (2) las técnicas para la clasificación de usuarios. Entre las técnicas para el pre-procesamiento se hace uso de una pila de filtros y operaciones morfológicas. Mientras que entre las técnicas para clasificación de usuarios se revisa la comparación de plantillas y extracción de características por medio de una red neuronal convolucional, siendo estas características clasificadas considerando la distancia similitud de coseno. La portabilidad es una de las mas grandes cualidades que posee este sistema propuesto, los resultados obtenidos son prueba de que es posible identificar de manera sencilla y correcta a una persona acorde a los patrones biométricos de las venas de sus muñeca con un sistema embebido, dando así un abanico de posibilidades a las futuras aplicaciones tales como sistemas de seguridad, cajas fuertes o cerraduras de áreas restringidas.Item Segmentación de venas en imágenes infrarrojas de los dedos utilizando agrupamiento espectral para la clasificación de usuarios(Universidad Católica San Pablo, 2020) Vasquez Villar, Zenin Josep; Choquehuanca Zevallos, Juan JoséEntre los sistemas biométricos para la identificación de usuarios, los patrones de venas de los dedos capturados en el espectro infrarrojo han demostrado ser relevantes para identificar a los usuarios; y, de esta manera, proporcionar un sistema de seguridad de alto nivel y bajo costo. Desafortunadamente, la extracción de estos patrones vasculares se ve afectada por muchos factores, como el dispositivo de captura, las variaciones de luz, la fuerza ejercida sobre el dedo, los tejidos, los huesos con diferente morfología y la posición del dedo. Por lo tanto, la mejora de la segmentación de las venas es muy importante para los pasos posteriores, como la extracción de características o la etapa de clasificación. En consecuencia, se propone Agrupamiento Espectral (SC) para la tarea de mejorar la segmentación de píxeles de las venas aplicada en imágenes infrarrojas. Para hacerlo, se atacan los requerimientos de memoria del Agrupamiento Espectral para un gran número de muestras considerando pequeñas particiones disjuntas de la imagen y comparando los agrupamientos resultantes para unirlos evitando la necesidad de pasos posteriores de procesamiento. Finalmente, los resultados se comparan en términos de precisión de clasificación del usuario obteniendo una tasa de acierto de 99.85 % en las bases de datos utilizadas de la universidad de Twente y Politécnica de Hong kong.