Pregrado - Arquitectura e Ingenierías de la Construcción
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Pregrado - Arquitectura e Ingenierías de la Construcción by Subject "Aforo vehicular"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis y mejora de la accesibilidad, movilidad y seguridad vial. Caso: Intersección de la avenida Independencia con la calle Paucarpata, Arequipa - Perú(Universidad Católica San Pablo, 2024) Alvarez Yupanqui, Luis Alberto; Lopez Condori, Estrella Estefani; Rodriguez Guillen, Gerhard PaulLos accidentes de tráfico representan una de las principales causas de muerte y enfermedad a nivel global. En el caso de Perú, los accidentes de tránsito encabezan la carga de enfermedades por años de vida saludable perdidos en comparación con otras enfermedades. Por consiguiente, este estudio se dedicó a analizar y mejorar la accesibilidad, movilidad y seguridad vial para no solo optimizar la circulación de vehículos, sino también dar prioridad a los usuarios vulnerables que transitan por la intersección de la Av. Independencia con la calle Paucarpata teniendo en cuenta sus necesidades; a través de este enfoque, se propondrá una iniciativa para fomentar la movilidad sostenible en la zona de estudio. La presente investigación posee un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), es de aspecto cuantitativo debido a que se realizó la toma de datos con cálculos numéricos del aforo de los usuarios de la vía (peatones y vehículos) para la recolección de datos, así como también, se realizaron cálculos numéricos para la obtención del nivel de servicio (E) y con lo cual se pudo optimizar el ciclo semafórico (78 segundos), conjuntamente se realizó la aplicación de cuestionarios a los usuarios que transitan en la intersección; en la parte cualitativa, se utilizó el instrumento de observación documental, adicionalmente, se realizó una inspección de seguridad vial a través de la aplicación de una lista de chequeo. Finalmente, se propuso una mejora a través de una simulación mediante software PTV Vissim para mejorar los estándares de servicio vial y el confort de los peatones. Analizando y validando el modelo de simulación fue posible realizar la evaluación de los resultados, lo cual permitió desarrollar propuestas de solución que permitieron mejorar los niveles de servicio en dicha intersección. Las alternativas de solución involucraron: Un sistema de semaforización de dos fases con un ciclo menor, la reducción del ancho de carriles, la mejora de la infraestructura para la accesibilidad de los peatones y la mejora e implementación de la señalización horizontal y vertical.