Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Guidelines
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zegarra Valencia, Andrea Virginia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de concreto reforzado con macrofibras PET recicladas para pavimentos rígidos en la ciudad de Arequipa
    (Universidad Católica San Pablo, 2024) Zegarra Valencia, Andrea Virginia; Coaquira Marquez, Natali Patricia; Leon Tejada, Mauricio Javier
    El propósito de la presente investigación es realizar un diseño de mezcla con el fin de obtener un concreto reforzado con macrofibras PET provenientes de un proceso de reciclaje. Asimismo, mejorar las características físicas y mecánicas del mismo para la aplicación de pavimentos rígidos en la ciudad de Arequipa. Se conoce que las macrofibras tienen como fin principal el aumento de la tenacidad, es decir, mejorar la capacidad de absorción de energía después de la fisuración de la estructura, brindándole un mejor desempeño a los elementos sometidos a cargas de tracción (pavimentos). Con el fin de poder lograr este propósito se elabora un diseño de mezcla con la aplicación de macrofibras PET en proporciones de 3, 5 y 7 kilogramos por metro cúbico de concreto. Además, se procedió a determinar las características del concreto durante las etapas de vaciado y endurecimiento, como son la determinación de asentamiento, temperatura, características físicas y mecánicas; con el propósito de evaluar el comportamiento del mismo en las diferentes dosificaciones y poder compararlas con el desarrollo del concreto convencional. Respecto a los valores obtenidos de resistencia a la compresión se tuvo un incremento máximo de 7.9% que, al ser una variación mínima, corroboraría que la incorporación de macrofibra, no incrementa los valores de resistencia a la compresión, ya que su propósito es aumentar los valores de tenacidad. Así mismo, los resultados conseguidos durante las pruebas de tracción indirecta, flexión y tenacidad generan variaciones superiores a las de concreto patrón de hasta 17%, 21% y 19% respectivamente, corroborando que la incorporación de macrofibras PET mejoran las características mecánicas del concreto. Cabe mencionar, que la variación de costos entre las macrofibras comerciales y las macrofibras PET recicladas fue de 6.26%, 6.93% y 7.26% para dosificaciones de 3, 5 y 7 kilogramos respectivamente. Finalmente, en función a los valores obtenidos, la dosificación que brinda el mejor comportamiento y desempeño es la del concreto con adición de macrofibras PET recicladas de 5kg/m3.
Contacto
Jorge Luis Román Yauri
Correo
jroman@ucsp.edu.pe
COPYRIGHT © 2024 Universidad Católica San Pablo