Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Guidelines
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Villegas Butilier, Paola Ines"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Proyecto de inversión para la instalación de una microempresa productora y comercializadora de helados artesanales envasados en la ciudad de Arequipa
    (Universidad Católica San Pablo, 2022) Villegas Butilier, Paola Ines; Leiva Gomez, Sandra; Anchayhua Arestegui, Nilton Cesar
    La presente investigación tiene como propósito evaluar la factibilidad para la instalación de una microempresa productora y comercializadora de helados artesanales en la ciudad de Arequipa. Luego del golpe económico causado por la crisis sanitaria, la fabricación de productos lácteos presentó un escenario positivo, demostrando en este periodo de reactivación el potencial del sector que seguirá proyectando un crecimiento; específicamente para el 2026 el consumo de helados incrementará 30.4% en Arequipa. Así mismo, los hábitos de consumo post pandemia inclinados hacia productos catalogados “Take-Home” o para llevar y la creciente preferencia por helados artesanales, sumado a la clásica oferta actual ponen en evidencia una demanda insatisfecha, la cual puede ser cubierta ofreciendo nuevas alternativas. La propuesta pretende reducir la brecha entre la oferta y la demanda con la introducción de helados artesanales envasados, diferenciados principalmente por la variedad de sabores inspirados en postres. Para validar la factibilidad del proyecto, se realizarán cinco estudios, de mercado, técnico, organizacional-legal, ambiental y económico-financiero.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Revisión sobre el uso del Cloud Computing en la gestión de la cadena de suministro en el Perú
    (Universidad Católica San Pablo, 2020) Villegas Butilier, Paola Ines; Vilchez Soto, Luis Angel; Anchayhua Arestegui, Nilton Cesar
    El contexto en el que se desenvuelven las empresas peruanas, caracterizado por las constantes fluctuaciones de la demanda, clientes más exigentes, con mayores expectativas, que cada vez quieren respuestas más rápidas; y la introducción de estas a mercados mundiales, contrastado con la baja eficiencia de sus cadenas de suministro. Ha generado la necesidad de conocer los aspectos más importantes, como beneficios y riesgos percibidos, de la utilización de las nuevas tecnologías que ha desarrollado la Industria 4.0, en particular el Cloud Computing, en la gestión de la cadena de suministro, como medio integrador y facilitador de la misma. Por esto, es vital desarrollar este tipo de conocimientos, con miras a fortalecer y mejorar la eficiencia de las cadenas de suministro locales, para que puedan generar ventajas competitivas que les permitan competir con empresas y en mercados extranjeros, sin las limitaciones que actualmente presentan. El punto de partida fue conocer el estado actual de la cadena de suministro en el Perú mediante la revisión de una revista económica, que desde 1985 ofrece información, encuestas, etc. de los temas empresariales más importantes del país. Luego se hizo una recopilación bibliográfica usando bases de datos de revistas y artículos científicos para poder conocer los conceptos más básicos a abordar y casos de aplicación de Cloud Computing en la cadena de suministro en distintas realidades, para poder identificar los beneficios generados y los riesgos percibidos. Finalmente, se espera tener como resultado, una síntesis de los aspectos más importantes sobre la utilización del CC en la cadena de suministro, abordados por los diferentes autores tratados en el marco teórico y de esta forma dar una apreciación sobre lo beneficioso o no, que podría ser la implementación del CC en nuestra realidad empresarial.
Contacto
Jorge Luis Román Yauri
Correo
jroman@ucsp.edu.pe
COPYRIGHT © 2024 Universidad Católica San Pablo