Browsing by Author "Vargas Zapana, Evelyn Flor"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis comparativo del estudio de mercado para la prefactibilidad de establecer una granja avícola productora de huevos en la ciudad de Arequipa(Universidad Católica San Pablo, 2019) Caceres Durand, Jorge Luis; Vargas Zapana, Evelyn Flor; Sanz Sanz, Benigno ErickEl huevo es un alimento habitual en la nutrición de los humanos ricos en lípidos y proteínas, en nuestro país es un producto de consumo masivo y accesible a todos los niveles socioeconómicos, el huevo en comparación con otros alimentos que poseen proteínas es el más barato. El huevo está presente principalmente en los desayunos de los niños y jóvenes es por ello que se estima que de acuerdo al crecimiento de la población Arequipeña será el crecimiento de la demanda de consumo de huevo, por ello presentamos esta tesina relacionada a la industria avícola en Arequipa. Actualmente existen granjas pequeñas las cuales son muestra del potencial de mercado existente, sin embargo estas pequeñas granjas debido al sistema productivo inadecuado que poseen, el costos de producción es muy elevado llevando consigo a que el precio de venta también lo sea. En el año 2018 la producción latinoamericana ascendió en 5,9% en población de ponedoras y la producción en el Perú incremento en 15,7%, pese al ascenso de la industria avícola en nuestro país, actualmente existe demanda insatisfecha en Arequipa por la escasa sistematización y homogeneidad en el proceso productivo del tema tratado. La pre - factibilidad respecto al estudio de mercado de los antecedentes y en comparación con los del mercado Arequipeño clarifica la factibilidad de la ejecución de la Granja Avícola para posteriormente disminuir la demanda existente, disminuir los precios de venta, como también lograría incentivar la industria avícola en Arequipa. La producción del huevo causa impacto ambiental en escalas industriales, por tal motivo se debe trabajar bajo estándares de calidad, respetando el medio ambiente, a su vez se asocia a una cadena productiva ya que a partir de los residuos generados nace otra industria como la gallinaza, producto en base a la cascara del huevo o en base a las pluma los cuales son biodegradables. Se obtendrá un resultado basado en el análisis comparativo de los estudios de mercado de los antecedentes investigados con el mercado de Arequipa.Item Proyecto de inversión para la apertura de las instalaciones de la picantería turística el Loncco Yarabambino S.A.C. en el distrito de Yarabamba, Arequipa(Universidad Católica San Pablo, 2022) Vargas Zapana, Evelyn Flor; Cáceres Calderón, Marco AntonioEl Loncco Yarabambino es una picantería con varios años en el mercado y gracias a su buena atención y la calidad de los diversos platos que elabora, ha logrado ganar una buena reputación. La tradición culinaria se ha trasmitido de generación en generación lo que ha hecho que la calidad no se haya perdido en el tiempo. La organización es una empresa familiar y en la actualidad cuenta con 7 trabajadores y busca remodelar y ampliar sus instalaciones mejorando su propuesta de valor para el comensal nacional e internacional. Para esto, se ha considerado que la propuesta tenga los siguientes rubros de inversión: • Inversión fija tangible. Se requiere una remodelación y ampliación de la infraestructura, se está considerando la obra civil, equipos de cocina y muebles para atención al público. • Inversión en intangibles Para el presente trabajo, se considera todas las inversiones afines a nuestra organización, haciendo hincapié en investigación y desarrollo; y todos los requerimientos que solicita el gobiernos distrital y regional, y las inversiones en la capacitación en el personal.