Browsing by Author "Ugarte Mostajo, Daniel"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Apuntes sobre la noción de “daño moral” a propósito del caso Asociación de afectados españoles por el Costa Concordia 2012 c. Costa Crocere S.P.A.(Actualidad Civil, 2017) Ugarte Mostajo, DanielSe reflexiona, a partir del caso de la Asociación de Afectados Españoles por el Costa Concordia 2012 c. Costa Crocere S.P.A., sobre si el daño moral en sentido estricto equivale al daño no patrimonial, si se puede propiciar una reparación integral del daño y evitar una doble indemnización, si el factor de corrección opera solo en el daño moral, entre otros.Item Efectos del covid-19 en los contratos y sus remedios: una mirada desde el Derecho civil peruano.(Boletín del Centro de Estudios de Derecho Comparado, 2020) Ugarte Mostajo, DanielEl COVID-19 es una pandemia con alcance mundial que ha tenido efectos nocivos en muchos ámbitos de la sociedad. Uno de ellos es, sin lugar a dudas, la contratación civil y comercial, pues son muchos los contratos de esta naturaleza –por no mencionar a los de índole laboral, que tienen su propio régimen legal– que de una u otra forma se han visto afectados como consecuencia de las distintas medidas excepcionales adoptadas por los gobiernos para hacer frente a la pandemia. Este artículo se pregunta desde la perspectiva del derecho peruano: ¿cuál será la suerte de estos contratos? ¿El ordenamiento jurídico ha contemplado de alguna manera estas situaciones? ¿Qué “remedios” tienen las partes a su disposición para hacerles frente?Item La mitigación de daños en la responsabilidad por incumplimiento contractual: breve análisis comparado en el derecho civil de Argentina y Perú(Derecho PUCP, 2018) Ugarte Mostajo, DanielLos códigos civiles de Argentina y Perú son de los pocos códigos sudamericanos que han recogido expresamente, aunque con fórmulas distintas, el deber o carga que tiene el acreedor de evitar o mitigar los daños. Atendiendo a esta particularidad, en el presente trabajo, luego de una aproximación general al deber o carga de mitigar los daños en casos de incumplimiento contractual, arribamos a un breve enfoque comparativo de la regulación que dicha figura ha recibido en ambas legislaciones,abordando aspectos referidos no solo a la estructura y contenido de las respectivas reglas, sino vinculados también con la naturaleza jurídica y los fundamentos de la mitigación. Todo ello, con el fin de establecer las semejanzas y diferencias existentes entre las reglas que recogen el deber de mitigar los daños en los códigos civiles de Argentina y Perú, la posibilidad de encontrar un fundamento jurídico común a ambas legislaciones, y la incidencia de dicho fundamento en los alcances interpretativos de las citadas reglas.