Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Guidelines
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ttito Nina, Dayan Milagros"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Adicción a redes sociales y su relación con autoestima e insatisfacción corporal en mujeres universitarias de Arequipa metropolitana
    (Universidad Católica San Pablo, 2024) Ttito Nina, Dayan Milagros; Romero Lupaca, Anjaly Ariani Del Rocio; Seperak Viera, Rosa Angelica
    Actualmente el uso de redes sociales se ha incrementado debido al fácil acceso de dispositivos tecnológicos, que al ser de modo excesivo puede incidir de manera negativa en el estado de salud mental principalmente en mujeres. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la posible relación entre la adicción a redes sociales, autoestima y la insatisfacción corporal, por ello se empleó un muestreo no probabilístico dada la imposibilidad de generalizar los resultados y la técnica de reclutamiento de participantes fue de tipo accidental contando con una muestra compuesta por 255 mujeres universitarias en el rango etario de 17 a 33 años de distintas universidades de Arequipa Metropolitana. Esta investigación tuvo un diseño no experimental y de tipo correlacional, los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales, el Cuestionario de Imagen Corporal BSQ y la Escala de autoestima de Rosenberg. Los resultados fueron analizados estadísticamente en el programa de libre acceso JASP versión 18.3, mediante lo cual fue hallado que existe una relación significativa e inversa entre las variables de adicción a redes sociales y autoestima positiva (r=-.28; p<.001), a su vez la adicción a redes sociales se correlaciona de manera significativa y directa con la autoestima negativa (r=.32; p<.001) y la insatisfacción corporal (r=.51; p<.001).
Contacto
Jorge Luis Román Yauri
Correo
jroman@ucsp.edu.pe
COPYRIGHT © 2024 Universidad Católica San Pablo