Browsing by Author "Solis Mansilla, Mary Carmen"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Propuesta de mejora basada en el mantenimiento productivo total de los vehículos de supervisión y escolta de materiales peligrosos de la Empresa Safety Transport Perú S.R.L.(Universidad Católica San Pablo, 2022) Ccanahuire Maza, Jose Eduardo; Solis Mansilla, Mary Carmen; Chirinos Urday, Harold RenzoEl estudio denominado “Propuesta de Mejora basada en el Mantenimiento Productivo Total de los vehículos de supervisión y escolta de materiales peligrosos en la empresa Safety Transport Perú S.R.L”, consideró como principal objetivo incrementar el índice de productividad en cuanto a los servicios que brinda la organización en mención, a través de la metodología de Mantenimiento Productivo Total. Como punto de inicio del estudio se estableció el planteamiento teórico de la misma, determinando los antecedentes de la organización, planteamiento del problema, objetivos, justificación, alcances del proyecto y viabilidad. Posterior a ello, se desarrolló el marco de referencia, en el cual se realizó una revisión bibliográfica a nivel mundial, de Perú y de Arequipa, conforme a otras investigaciones similares; de igual forma, se determinó el marco de referencia teórico y conceptual, considerando los principales términos y conceptos. Sobre la situación actual de Safety Transport Perú S.R.L., se realizó una revisión del planeamiento estratégico y procesos involucrados, evidenciando que, durante el primer semestre del año 2021, se programaron 85 viajes, siendo 20 los que no se pudieron llevar a cabo a falta de disponibilidad de vehículos, incurriendo en un pago de penalidades por un monto total del S/ 92,000.00. Con la problemática identificada, se elaboró una propuesta de mejora anclada en la metodología TPM, aplicando sus 8 pilares, logrando incrementar el OEE de 63.62% a 74.99%, con un VANE de S/ 14,940.18, una TIRE de 31.71%, un período de recupero de 2.77 y un B/C de 1.36.Item Revisión bibliográfica sobre la adaptación de una técnica para la conservación de fibra de auquénidos para la industria textil(Universidad Católica San Pablo, 2020) Solis Mansilla, Mary Carmen; Valencia Condori, Lourdes Guadalupe; Chirinos Urday, Harold RenzoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar diferentes técnicas para asegurar la conservación de la calidad de la fibra animal. Como punto de partida nos hemos basado en los criterios que marcan la calidad de la fibra. Las técnicas y el aseguramiento de la calidad no es un tema nuevo en esta industria, sin embargo, la utilización de una técnica adecuada de conservación de fibra animal es aún deficiente en la industria textil. Es usual que la fibra animal pierda sus propiedades iniciales al llegar a la planta de procesamiento, esto debido a los diferentes climas que existen. Nos hemos enfocado desde el momento en que llega la materia prima, es decir el tejido animal, a una planta hasta antes que esta sea procesada. Demostraremos el valor significativo de pérdidas de propiedades de la fibra animal, esto debido a cambios en el ambiente como es el clima, la temperatura, la localización y la humedad. En esta investigación se utilizarán como mínimo 25 fuentes bibliográficas que estarán basadas en artículos relacionados al tema, primero recolectaremos, ordenaremos y elaboraremos un diagnóstico de la fibra en base a investigaciones pasadas; luego examinaremos los factores que afectan la conservación e identificaremos las características de calidad de los tipos de fibra animal; con el fin de determinar un cuadro comparativo de diferentes técnicas y así concluir con la adaptación óptima de una técnica para la conservación de fibra de Auquénidos para la industria textil.