Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Guidelines
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Palaco Hualpa, Cynthia Fiorella"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación del modelo de valoración de capital intelectual navegador Skandia para determinar el valor financiero real de una empresa del sector comercial de la ciudad de Lima
    (Universidad Católica San Pablo, 2024) Castañeda Serrano, Jimena Alejandra; Palaco Hualpa, Cynthia Fiorella; Jimenez Barrios, Noelia Araceli
    A lo largo de los años la valorización empresarial solo se ha determinado por diversos métodos regulados por normas financieras, actualmente se han desarrollado diferentes tratamientos destinados a la evaluación del capital intelectual, convirtiéndose en un componente clave e intangible. El capital intelectual explica el valioso poder del conocimiento que poseen los subordinados y aportan en su centro de trabajo, es decir el valor de sus habilidades, capacitación o cualquier información intelectual propia del trabajador que pueda proporcionar a la empresa ventajas competitivas. El presente acto investigativo tuvo como objetivo demostrar, mediante el cálculo del valor financiero real de un laboratorio veterinario, cuando se aplica el modelo de valoración de capital intelectual Navegador Skandia en comparación con el valor en libros. La metodología empleada fue cuantitativa con un método inductivo y diseño aplicativo-descriptivo que incorporó el modelo Navegador Skandia. La recolección de datos se llevó a cabo a través de la observación y el análisis de documentos financieros, así como reportes de gerencias, con una muestra de 45 colaboradores del laboratorio. Asimismo. el análisis del presente estudio reveló que, entre 2021 y 2022, el valor contable del laboratorio aumentó un 12.4%, lo que refleja un sólido crecimiento en el patrimonio neto. Simultáneamente, la valoración del capital intelectual, según el modelo Skandia, experimentó un incremento del 20.3%, ascendiendo de S/ 798,626.18 en 2021 a S/ 960,219.09 en 2022. La brecha entre el valor en libros y el valor del capital intelectual se amplió, pasando de S/ 107,632 en 2021 a S/ 183,881 en 2022, subrayando la creciente relevancia de los activos intangibles.
Contacto
Jorge Luis Román Yauri
Correo
jroman@ucsp.edu.pe
COPYRIGHT © 2024 Universidad Católica San Pablo