Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Guidelines
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Minga Ancalla, Karol Barbara"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Violencia familiar, conducta antisocial y delictiva, conducta agresiva y uso de sustancias en adolescentes de la provincia de Chumbivilcas – Cusco
    (Universidad Católica San Pablo, 2025) Minga Ancalla, Karol Barbara; Carpio De La Torre, Renato
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia familiar, conducta antisocial y delictiva, conducta agresiva y uso de sustancias en adolescentes de la provincia de Chumbivilcas – Cusco. La muestra estuvo conformada por 273 estudiantes de ambos sexos, que cursaban el tercer, cuarto y quinto año de educación secundaria de una institución educativa de Chumbivilcas, Cusco. El diseño de investigación fue cuantitativo, no experimental, tipo transversal y correlacional - comparativo. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de actitudes sobre violencia familiar, cuestionario de comportamiento juvenil, cuestionario de agresividad de Buss y Perry y Assistant Superintendent For School Improvement Supervision And Training (ASSIST). Los resultados obtenidos indican una relación muy significativa entre las variables mencionadas, se encontró además que los estudiantes presentan un nivel bajo de violencia familiar en su mayoría; en cuanto a la conducta divergente y antisocial se obtuvo que la mayoría de los estudiantes no realizan actos que perjudican a los demás o que vayan en contra de la sociedad; en cuanto a los resultados de la conducta agresiva se obtuvo que la mayoría de los adolescentes presentan un nivel medio de agresividad con tendencia al nivel bajo y muy bajo; en relación al riesgo de consumo de sustancias, se obtuvo que los estudiantes tienen un nivel bajo de consumo de sustancias.
Contacto
Jorge Luis Román Yauri
Correo
jroman@ucsp.edu.pe
COPYRIGHT © 2024 Universidad Católica San Pablo