Browsing by Author "Llerena Ugarte, Luis Fernando"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de la herramienta VSM (Mapa de Valor) de la metodología Lean Manufacturing, aplicada al sector textil, Arequipa 2019(Universidad Católica San Pablo, 2021) Huayta Alvarez, Gloria Maria; Llerena Ugarte, Luis Fernando; Cueva Castro, Edgardo FabricioLa presente investigación, que tiene como título “Análisis de la herramienta VSM (mapa de valor) de la metodología lean manufacturing, aplicada al sector textil”, está realizada con el objetivo de poder determinar qué se discute actualmente en la aplicación del VSM (Mapa de Valor) de la metodología Lean Manufacturing, aplicada al sector textil; de tal forma que se pueda cuantificar los beneficios obtenidos tras el uso de la herramienta que, si bien es cierto no ataca directamente la eliminación de desperdicios, es una herramienta fundamental para la identificación de éstos. Se presentará un análisis detallado bibliográfico para el conocimiento y desarrollo de la herramienta del Mapeo de Cadena de Valor (VSM por sus siglas en inglés), así como sus principales componentes, su simbología, y su aplicación y beneficios dentro de los procesos, en general, de manufactura. Para la elaboración de la investigación, se trabajará utilizando un estudio exploratorio de la información ya existente y para esto, se buscará trabajar bajo una investigación deductiva, mediante un análisis bibliométrico recolectando información de fuentes secundarias fundamentada en textos, artículos científicos, revistas, informes y trabajos de investigación existentes relevantes al tema. Se obtuvo como resultados, que el VSM tiene una relación directa con la mejora de los procesos y, a su vez, del beneficio obtenido sobre todo cuando se desea realizar el análisis de una situación actual de una empresa. También, la mayoría de bibliografía relevante al tema proviene de América; de manera específica, Colombia, y Perú; y a su vez, se tiene gran relevancia de bibliografía en Europa; siendo España el principal país que brinda estos beneficios.Item Proyecto de inversión para la instalación de una planta de producción de pisco sabor a canela, Arequipa 2022(Universidad Católica San Pablo, 2022) Villavicencio Estrada, Renata Andrea; Llerena Ugarte, Luis Fernando; Carrasco Castro, Abraham HeribertoEl presente proyecto tiene como objetivo determinar la factibilidad de la instalación de una planta de producción de pisco sabor a canela en Arequipa. Esto se estudia, ya que existe un mercado desatendido en el país, a causa de la reducción de producción de Pisco en los dos últimos años, a pesar de la demanda creciente de los años antes de pandemia. También se debe a la ausencia de productos innovadores en este mercado, lo que detiene el crecimiento y desarrollo de este sector. Para proyecto se utilizaron fuentes secundarias y primarias, para este último, la toma de datos se ejecuta mediante las encuestas, las cuales mantienen preguntas cerradas, aplicadas mediante Google Forms. Para definir la muestra de 384 personas se utilizó una población de 300 353 personas, las cuales pertenecen al NSE A, B y C con edades entre 22 a 55 años de la provincia de Arequipa. Por otro lado, se utilizaron hojas de cálculo Excel y el programa SPSS para la tabulación y tratamiento de información. A partir de esta información, el análisis de resultados se desarrolló con apoyo de estadísticas, tablas y gráficos, para que, de esta manera, la interpretación de los resultados sea más factible. Finalmente, se llevó a cabo la evaluación comercial, definiendo la demanda y la posible aceptación del producto en el mercado. Además, se realizó una evaluación técnica, determinando la facilidad de acceso a maquinaria y equipos, tomando en cuenta el proceso de producción. Así mismo, fue importante realizar el estudio ambiental, en la que se evaluó su factibilidad e impacto, así como la evaluación económica, obteniendo un VAN Financiero de S/. 258 321.01, así como un TIR Financiero de 23.56%; determinando así la viabilidad del proyecto.