Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Guidelines
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hancco Parra, Juan Reynaldo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Programación automática de horarios universitarios con Metaheurísticas
    (Universidad Católica San Pablo, 2025) Hancco Parra, Juan Reynaldo; Benavides Rojas, Alexander Javier
    La planificación de horarios universitarios es un problema complejo, típico en todas las universidades del mundo, que se realiza cada semestre. El problema surge cuando los cursos son asignados en una franja horaria y en un salón de clases, debido a que existen restricciones obligatorias que deben cumplir para maximizar la utilidad de los recursos limitados. Estas restricciones afectan a un conjunto de recursos como son profesores, grupos de estudiantes, aulas o laboratorios. En esta tesis revisamos varias investigaciones de técnicas de programación automática de horarios que se aplicaron en distintas universidades que han generado resultados viables. También encontramos las revisiones de varios métodos o técnicas, que evalúan a cada uno de ellos a través de los indicadores de comparación entre los métodos heurísticos y exactos; dando como conclusión que es mejor utilizar técnicas heurísticas para la asignación de los horarios académicos de este estudio. En esta tesis proponemos utilizar una heurística constructiva golosa para resolver la planificación automática de horarios universitarios, debido a que encuentra una solución casi optima en un tiempo corto sin utilizar muchos recursos computacionales. El método heurístico constructivo goloso ha arrojado resultados viables en la planificación de horarios académicos, dando una solución más eficiente en la asignación de las aulas para los dictados de clases, en comparación con la planificación manual hecha por los administrativos de la universidad. Se comparo el tamaño del segmento de las horas consecutivas ocupadas y vacantes, además también se analizó el porcentaje de ocupación de las aulas semanales y diarias. Con esto, se despejo entre el diez y veinte por ciento de diferentes tipos de aulas físicas de dictado, mostrando que se pueden utilizar mejor los recursos de la universidad.
Contacto
Jorge Luis Román Yauri
Correo
jroman@ucsp.edu.pe
COPYRIGHT © 2024 Universidad Católica San Pablo