Browsing by Author "Guzman Abusada, Maria Jose"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Marco teórico fluidez verbal en escuelas monogrado y escuelas multigrado(Universidad Católica San Pablo, 2020) Guzman Abusada, Maria Jose; Soto Gutierrez, Karol Miluska; Miauri Aza, Dery SaidaAl reconocer al hombre como un ser social, se enfatiza en la importancia de la comunicación en su vida, ya que es el medio por el cual puede desenvolverse eficazmente en la sociedad respondiendo a su vez a sus necesidades básicas. La comunicación, ya sea oral o escrita, permite que el hombre se exprese adecuadamente e interactúe y conviva con otras personas. Los niños desde pequeños tienen la posibilidad de interiorizar mejor los conocimientos ya que tienen plasticidad en su cerebro, lo cual permite que hagan sinapsis con mayor facilidad y rapidez; siendo la comunicación tan imprescindible para el hombre, está presente desde que nace y se debe desarrollar y potenciar conforme va creciendo, es por eso que evaluar la fluidez verbal tanto semántica como fonológica en niños es enriquecedor y además de suma utilidad para detectar obstáculos y fortalezas en sus habilidades comunicativas y de esta manera poder mejorarlas a lo largo de su educación. El objetivo de la presente investigación es comparar el nivel de fluidez verbal en niños de escuelas monogrado y escuelas multigrado, tomando en cuenta que la convivencia e interacción con niños de su misma edad y con niños de otras edades, ya sea mayores o menores, podría influenciar en su fluidez.Item Relación del confinamiento por la pandemia de Covid19 y el desarrollo de las relaciones intra e interpersonales en los niños de inicial de 5 años(Universidad Católica San Pablo, 2022) Soto Gutierrez, Karol Miluska; Guzman Abusada, Maria Jose; Miauri Aza, Dery SaidaLa presente tesis trata el tema de investigación “Relación del confinamiento por la pandemia de COVID19 y el desarrollo de las relaciones intra e inter personales en los niños de una institución educativa de inicial de 5 años, Arequipa, 2022” siendo un problema de investigación vigente y de extrema importancia. En tal sentido, dicha relación tomará como base las diferentes dimensiones del confinamiento: cuarentena, aislamiento y distanciamiento social, con las dimensiones de la variable relaciones intra e inter personales: rendimiento académico, comunicación y resolución de conflictos. El tipo de investigación planteado es relacional, de enfoque mixto 2. Asimismo, la investigación se apoyará en dos instrumentos validados: uno para medir los indicadores de la variable confinamiento y otra, para medir los resultados de la variable relaciones intra e interpersonales en los niños de inicial de 5 años. Ambos serán aplicados, entre la muestra planteada, extraída de la población de padres de familia correspondientes en la provincia de Arequipa. Se detectó que los factores mencionados en el párrafo anterior presentan una relación con el desarrollo de los niños de inicial de 5 años, afectando su aprendizaje, logro, así como, autonomía, entendiendo a esta última como promotora de la disciplina y compromiso. Se detecta un impacto sobre la capacidad de empatía, bienestar en el entorno y comunicación libre y respetuosa, se detectó una afectación en la capacidad de resolución de conflictos y asertividad.