Browsing by Author "Figueroa Sanchez, Vanessa Camila"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Bienestar subjetivo en estudiantes universitarios: una revisión teórica(Universidad Católica San Pablo, 2020) Figueroa Sanchez, Vanessa Camila; Huamani Cahua, Julio CesarLa investigación tuvo como objetivo realizar una revisión sistemática y análisis de los artículos en la última década sobre el bienestar subjetivo en estudiantes universitarios. Se realizó una búsqueda por etapas, obteniendo como resultado final un total de 10 artículos, los mismos que se ubican en los países de México, Perú, España y Chile. Se encontró que los universitarios presentan de modo general niveles altos de bienestar subjetivo, y que este se encuentra relacionado de manera significativa y directa a variables tales como el optimismo, sentido del humor, identidad social-nacional, clima familiar, diferenciación del self, las estrategias cognitivas de regulación emocional, los hábitos alimenticios y la satisfacción corporal. Se sugiere realizar una replicación de las investigaciones encontradas, con la finalidad de contrastar sus resultados y poder tener mayor información sobre el bienestar y su relación con diversos factores; así como para la elaboración de programas que permitan mantener niveles favorables de bienestar en la población universitaria.Item Bienestar subjetivo y las estrategias cognitivas de regulación emocional en estudiantes universitarios de una universidad privada en Arequipa(Universidad Católica San Pablo, 2021) Figueroa Sanchez, Vanessa Camila; Ortiz Ramirez, Maria ElenaLa presente investigación pretendió demostrar si existe una correlación significativa entre el bienestar subjetivo y las estrategias cognitivas de regulación emocional, ante la escasez de investigaciones en torno a estas variables en la población peruana. Para ello, se utilizó un diseño no experimental transversal, usando la técnica de encuesta en base a un cuestionario sociodemográfico, la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) y el Cuestionario de Autorregulación Emocional en su adaptación peruana (ERQP) a 357 estudiantes entre 18 y 30 años de una universidad privada de Arequipa - Perú. De acuerdo a los datos recopilados, el resultado que se obtuvo fue que existe una correlación significativa, positiva y baja entre el bienestar subjetivo y las estrategias cognitivas de regulación emocional. Llegando a la conclusión que se determinó una relación entre el bienestar subjetivo y las estrategias cognitivas de regulación emocional en estudiantes universitarios de una universidad privada de Arequipa.