Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Guidelines
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Felipe Inofuente, Mirian Constansa"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de la percepción de la actividad del "Día del logro" por los estudiantes y docentes de 4to, 5to y 6to de primaria de Instituciones Educativas Públicas de la UGEL SUR de Arequipa
    (Universidad Católica San Pablo, 2022) Felipe Inofuente, Mirian Constansa; Chambi Tejada, Ashley Brenda; Miauri Aza, Dery Saida
    El presente trabajo de investigación buscó analizar la percepción de la actividad del Día del Logro (que a partir de ahora será resumido en la sigla ADL) por los estudiantes y docentes de 4to, 5to y 6to de primaria de instituciones educativas públicas de la UGEL Sur de Arequipa; pues esta actividad se ha desarrollado desde el año 2011 aproximadamente, e involucra a la comunidad educativa durante todo su proceso; de tal manera, la importancia del Día del logro es buscar la mejora de resultados significativos en los estudiantes a través de las actividades que se realicen. Es así que, los participantes directos, que son los estudiantes y docentes, asumen diferentes posturas y opiniones referentes a las actividades y responsabilidades que se les asigna durante esta actividad. Por ende, surge la necesidad de analizar la percepción de estos agentes en los tres momentos suscitados de la actividad del Día del logro; es decir el antes, durante y después de la realización del mismo. Asimismo, la presente investigación, tiene un enfoque mixto; se trabajó de manera cuantitativa y cualitativa, permitiendo hallar resultados descriptivos y cuantitativos. Decimos que es cuantitativo, ya que de acuerdo a los instrumentos diseñados y validados previamente por expertos se trata de un diseño no experimental; es decir, no se va a manipular ninguna de las variables presentadas en este trabajo. Por otro lado, es cualitativa, porque la percepción de la comunidad educativa permite realizar una descripción de diseño fenomenológico; ya que recogerá las perspectivas de los actores sociales, además de tratarse de entrevistas semiestructuradas dirigidos a los docentes. Por ello, el instrumento previamente diseñado que se utilizó para la recolección de datos de la ADL, responde al nombre de Escala Valorativa de la ADL, que presenta la Escala Likert para estudiantes, teniendo como muestra 379 estudiantes de 4to, 5to y 6to de primaria de Instituciones Educativas Públicas de la UGEL Sur. Y para los docentes se aplicó entrevistas semiestructuradas. Finalmente, como primera conclusión se obtuvo que las perspectivas de los docentes afirman que la ADL es una actividad que aún se encuentra en proceso de mejora y que se necesita establecer nuevas estrategias para lograr la participación de toda la comunidad, y en cuanto a la percepción de estudiantes se indica que tanto la planificación, ejecución y evaluación es buena; es decir, que si contribuye en su proceso de aprendizaje.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Percepción de la comunidad educativa sobre la ejecución del día del logro en instituciones educativas públicas de la UGEL Sur
    (Universidad Católica San Pablo, 2020) Felipe Inofuente, Mirian Constansa; Chambi Tejada, Ashley Brenda; Miauri Aza, Dery Saida
    El presente trabajo de investigación busca comprobar la propuesta del Programa Estratégico de Logros de Aprendizaje de los Estudiantes de Educación Básica Regular, a través de la actividad del Día del Logro implementado desde el año 2008, que busca mejorar los resultados de aprendizaje y la mejora de las Evaluaciones Censales de los Estudiantes. Por lo que, se optó por recaudar las diferentes percepciones que tiene la comunidad educativa (estudiantes, docentes, directivos y padres de familia), antes, durante y después de la ejecución de dicha actividad que se realiza dos veces al año; es decir, al finalizar cada trimestre educativo; dado a que, no se encontraron estudios de gran realce de dicho tema, se consideró realizar una investigación de tipo descriptiva, tomándose como muestra Instituciones Educativas públicas de la UGEL Arequipa Sur del nivel primario, considerando todos los grados que pertenezcan a este. Por otro lado, los instrumentos utilizados se centrarán en la aplicación de encuestas, siendo vaciados en una base datos para su respectivo análisis.
Contacto
Jorge Luis Román Yauri
Correo
jroman@ucsp.edu.pe
COPYRIGHT © 2024 Universidad Católica San Pablo