Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Guidelines
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Espinoza Jaeger, Adrian Gonzalo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un plan estrategico de la empresa de Explope S.A.C. para el sector inmobilario en el distrito de Jose Luis Bustamante y Rivero - Arequipa
    (Universidad Católica San Pablo, 2024) Peña Zegarra, Renata; Espinoza Jaeger, Adrian Gonzalo; Ramirez Lazo, Oscar Horacio
    La investigación actual presenta una propuesta de plan estratégico dirigido al sector inmobiliario en Arequipa, con la meta de aprovechar el potencial de crecimiento y progreso dentro del mercado regional. El informe presentado como proyecto de suficiencia profesional propone un diseño estratégico destinado a EXPLOPE S.A.C. Este proyecto implica un análisis exhaustivo de la situación actual de la empresa y la planificación detallada de su ejecución, con el fin de alcanzar los objetivos deseados por la gerencia en un lapso de cinco años. En la actualidad, EXPLOPE S.A.C. carece de una estrategia definida, situación que se percibe como imprescindible para establecer metas y tácticas claras, asegurar la estabilidad financiera y operativa, aumentar la rentabilidad y consolidarse como una empresa con responsabilidad social. El proceso de este proyecto comenzó con la elaboración de la visión, misión y valores de EXPLOPE S.A.C. Después, se llevó a cabo un estudio del entorno que reveló siete oportunidades y siete amenazas. Además, se identificaron cinco factores esenciales para el éxito. Donde se obtuvieron seis fortalezas y cuatro debilidades del análisis interno realizado. Gracias a estas evaluaciones, se logró comprender y familiarizarse con el contexto que rodea a EXPLOPE S.A.C., lo que condujo a la formulación de once estrategias: a)Desarrollar alianzas estratégicas con empresas constructoras locales para maximizar las oportunidades de negocio, b)Estrategia de desarrollo de mercado en Arequipa para diversificar la oferta inmobiliaria, c)Desarrollo de nuevos productos y servicios para generar nuevas y mayores ventas, d)Establecer alianzas estratégicas con proveedores de materiales de construcción para mejorar la calidad y reducir los costos de construcción, e) Implementar estrategias de marketing y publicidad para destacar los aspectos positivos de los proyectos inmobiliarios y atraer a un público más amplio, f) Implementación de mejores prácticas y uso de nuevas tecnologías en el mercado inmobiliario de Arequipa para hacer frente a las amenazas externas, g) Penetración y desarrollo de nuevos nichos de mercado, h) Establecer una relación estrecha con los reguladores y autoridades locales para garantizar el cumplimiento de las normativas y reducir las amenazas legales o regulatorias, i) Estrategia de plan de contingencia ante coyuntura del mercado, j) Diversificar la cartera de proyectos inmobiliarios para reducir la dependencia de un solo tipo de propiedad o segmento de mercado, k) Establecer alianzas con empresas de renombre para fortalecer la imagen de la empresa y contrarrestar las debilidades percibidas. Estas estrategias permitirán alcanzar la visión de EXPLOPE S.A.C., a través de cinco objetivos a largo plazo: a) Reducir la rotación del personal en un 10% para el 2025, b) Aumentar el margen bruto en un 13% para el 2025, c) Iniciar y completar proyectos de construcción al 100 %, como desarrollos de viviendas y otros proyectos inmobiliarios para el 2024, d) Ubicarse entre los 5 proyectos más conocidos de Jose Luis Bustamante y Rivero de Arequipa para el 2026, e) Lograr que los ingresos generados por proyectos compartidos de implementación o innovación representen al menos el 10 % de los ingresos de los proyectos inmobiliarios en el próximo año. Además, se fijaron metas a corto plazo junto con los recursos requeridos para lograr su consecución, lo que posibilitará la supervisión y revisión de los resultados obtenidos. Finalmente, se empleó la metodología del Tablero de Control para evaluar y controlar el proceso estratégico.
Contacto
Jorge Luis Román Yauri
Correo
jroman@ucsp.edu.pe
COPYRIGHT © 2024 Universidad Católica San Pablo