Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Guidelines
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cruz Paucar, Thais Grethel"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El Impacto de los influencers de social media en la imagen de marca en el sector entretenimiento en Arequipa, 2023
    (Universidad Católica San Pablo, 2024) Machicao Valdivia, Andrea Vanessa; Cruz Paucar, Thais Grethel; Salazar Monroy, Arturo Moises
    En este estudio de investigación, se plantea la explicación del impacto de los influencers de las redes sociales en la imagen de marca de las empresas del sector de entretenimiento nocturno en la ciudad de Arequipa durante el año 2023. Es esencial destacar que en el marco teórico se hace referencia a que los influencers han adquirido gran notoriedad en la utilización de métodos relacionados con el marketing digital en las plataformas de medios sociales. Esto se realiza con el propósito de mejorar la percepción de las marcas y fortalecer la relación entre los clientes que consumen productos o servicios y las compañías, contribuyendo así a la creación de una comunidad más humanizada. Este estudio se configura como una investigación correlacional, no experimental y transversal, de naturaleza cuantitativa. Se empleó una muestra no probabilística por conveniencia compuesta por consumidores de marcas pertenecientes al sector de entretenimiento nocturno, que incluye bares, discotecas y eventos. Se administró una encuesta a 385 participantes con edades que comprendían los 18 y 35 años que residen en la ciudad de Arequipa. El instrumento de recopilación de datos consta de dos secciones diseñadas para evaluar las dimensiones objeto de estudio. La primera sección incluye cuatro ítems que evalúan la receptividad de las personas a seguir y aceptar las recomendaciones de los influencers. La segunda sección comprende ocho ítems que examinan las conductas del público consumidor hacia los productos y servicios. En relación a los resultados, se pudo confirmar que existe una correlación positiva, de magnitud moderada y altamente significativa con la imagen de marca (r = .54, p < 0.001). Esto demuestra que los influencers tienen la capacidad de influir en la percepción de una marca, lo que podría influir en la determinación de compra de productos o servicios. En conclusión, este estudio resalta la importancia de que las marcas utilicen influencers para mejorar su presencia en el entorno digital y, en consecuencia, fortalecer su imagen en las redes sociales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La importancia del endomarketing en una organización para generar una ventaja competitiva.
    (Universidad Católica San Pablo, 2020) Cruz Paucar, Thais Grethel; Velasquez Delgado, Jhony Emerson
    En el presente trabajo se realiza una revisión literaria referente al endomarketing también conocido y/o llamado marketing interno ya que en los últimos años el capital humano (personas) se ha convertido en un factor bastante importante dentro de una empresa por lo que es primordial conocer las distintas necesidades personales y profesionales de los colaboradores con el objetivo de motivarlos, comprometerlos y satisfacerlos para que estos puedan aumentar la productividad requerida para la realización de actividades. Es por ello, que el objetivo principal de este trabajo es analizar y conocer al endomarketing como una herramienta empresarial para el desarrollo de una ventaja competitiva, por lo que se busca impactar positivamente en los consumidores finales y esto se genera a través de la atención necesaria hacia lo colaboradores ya que estos se encargan de esparcir la esencia de la organización. Así mismo, dar a conocer los distintos modelos que existen a lo largo de la investigación sobre el tema por distintos autores y enfoques. En ese contexto, se destaca la participación conjunta con el área de recursos humanos, ya que dicha área se encarga de seleccionar y contratar personal, por lo que tienen una basta información sobre las distintas necesidades que presentan los colaboradores, en otras palabras, dicha área se encarga de conocer al personal contratado para así poder gestionar a las personas acorde a los objetivos generales de la organización. 2 En este sentido, tal área también es responsable de investigar y analizar el grado de motivación que tienen los empleados, puesto que éste es proporcional con el compromiso organizacional y la satisfacción en cuanto a la relación persona-empresa. Así pues, para finalizar con dicho trabajo se hace referencia a que la ventaja competitiva que pueda generar la empresa esta relacionada con la satisfacción del cliente interno, porque un empleado feliz y comprometido con su trabajo se ha demostrado que la productividad aumenta y este impacta positivamente en los consumidores finales, porque también se optimiza la atención en caso de que la empresa ofrezca un servicio.
Contacto
Jorge Luis Román Yauri
Correo
jroman@ucsp.edu.pe
COPYRIGHT © 2024 Universidad Católica San Pablo