Browsing by Author "Cary Surco, Luis Miguel"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis bibliométrico de distintas experiencias, casos, investigaciones o diseños sobre estrategias de logística inversa en el sector manufacturero(Universidad Católica San Pablo, 2020) Cary Surco, Luis Miguel; Vergara Ludeña, Anthony Ernesto; Sanz Sanz, Benigno ErickEl presente trabajo explora conceptos de logística inversa a través diversos comportamientos, como resultante para la gestión y manejo de residuos sólidos en el sector manufacturero primordialmente, rescatamos y analizamos experiencias, casos, investigaciones o diseño de estrategias de empresas comprometidas con reducir la generación de residuos y que la implementan actualmente o la van a implementar. La investigación es de carácter exploratorio y cualitativo donde se trabaja con publicaciones académicas y se realiza un análisis bibliométrico que permite la mejor clasificación de artículos académicos según la base de datos, cantidad de publicaciones por país, cantidad de publicaciones por año y estrategias principales que se usan en las empresas manufactureras en todo el mundo.Item Evaluación de factibilidad para la fabricación y comercialización de galletas con pulpa de yacón, Arequipa - Perú(Universidad Católica San Pablo, 2021) Borda Max, Carmen Del Rosario; Cary Surco, Luis Miguel; Quintanilla Montoya, Zultner Zenon JulioEl presente trabajo realiza la evaluación de factibilidad de producción y comercialización de galletas con de pulpa de yacón, esto frente al desaprovechamiento de propiedades saludables de este producto como la prevención de la obesidad, la ayuda en el tratamiento de personas diabéticas gracias a los FOS (Fructooligosacáridos), la prevención del cáncer de colon, etc. En los tiempos actuales donde las personas tienen un estilo de vida rápido, no toman conciencia de lo que comen, se inclinan por comidas rápidas o chatarras. Las galletas de yacón están orientadas a un nicho de mercado virgen, para personas que buscan cuidarse saludablemente, con productos bajos en azúcar, en grasas, en colesterol, etc. Según Arizton Advisory & Intelligence (2020), el crecimiento en el mercado de alimentos y bebidas saludables en el mundo fue de 5.0% a nivel mundial y en Latinoamérica de 8.3%. Esto representa en Latinoamérica un mercado de USD 18.9 B en marcas orgánicas, “limpias” y veganas. El yacón es un tubérculo andino, no es tan conocido la quinua, sin embargo, el proyecto se fortalece por la ley de promoción de la alimentación saludable del Estado Peruano (Ley N° 30021) y también genera una alternativa a las personas diabéticas y público en general, ya que el yacón sirve como un sustituto del azúcar. El estudio del proyecto determinó que la ubicación óptima será en Av. El Sol 813, en el distrito de Paucarpata, Arequipa con 170.00 m2. El régimen será de micro y pequeña empresa (REMYPE) por los beneficios que otorga. La jerarquía de la empresa presenta a los accionistas como los únicos que definirán al gerente. El proyecto requiere una inversión de S/ 59,582.45, así mismo, se incurrirá en un préstamo por S/ 32,813.95 y el resto será financiado por los socios. El estudio de factibilidad determinó un VANE de S/ 42,397.20 y VANF de S/ 44,393.98, una TIRE de 28,97% y TIRF de 43,18% que son visiblemente positivos tanto económicamente como financieramente, y a su vez el ratio B/C es de 1.07. Estos valores determinan que el proyecto es factible.