Browsing by Author "Caceres Durand, Jorge Luis"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis comparativo del estudio de mercado para la prefactibilidad de establecer una granja avícola productora de huevos en la ciudad de Arequipa(Universidad Católica San Pablo, 2019) Caceres Durand, Jorge Luis; Vargas Zapana, Evelyn Flor; Sanz Sanz, Benigno ErickEl huevo es un alimento habitual en la nutrición de los humanos ricos en lípidos y proteínas, en nuestro país es un producto de consumo masivo y accesible a todos los niveles socioeconómicos, el huevo en comparación con otros alimentos que poseen proteínas es el más barato. El huevo está presente principalmente en los desayunos de los niños y jóvenes es por ello que se estima que de acuerdo al crecimiento de la población Arequipeña será el crecimiento de la demanda de consumo de huevo, por ello presentamos esta tesina relacionada a la industria avícola en Arequipa. Actualmente existen granjas pequeñas las cuales son muestra del potencial de mercado existente, sin embargo estas pequeñas granjas debido al sistema productivo inadecuado que poseen, el costos de producción es muy elevado llevando consigo a que el precio de venta también lo sea. En el año 2018 la producción latinoamericana ascendió en 5,9% en población de ponedoras y la producción en el Perú incremento en 15,7%, pese al ascenso de la industria avícola en nuestro país, actualmente existe demanda insatisfecha en Arequipa por la escasa sistematización y homogeneidad en el proceso productivo del tema tratado. La pre - factibilidad respecto al estudio de mercado de los antecedentes y en comparación con los del mercado Arequipeño clarifica la factibilidad de la ejecución de la Granja Avícola para posteriormente disminuir la demanda existente, disminuir los precios de venta, como también lograría incentivar la industria avícola en Arequipa. La producción del huevo causa impacto ambiental en escalas industriales, por tal motivo se debe trabajar bajo estándares de calidad, respetando el medio ambiente, a su vez se asocia a una cadena productiva ya que a partir de los residuos generados nace otra industria como la gallinaza, producto en base a la cascara del huevo o en base a las pluma los cuales son biodegradables. Se obtendrá un resultado basado en el análisis comparativo de los estudios de mercado de los antecedentes investigados con el mercado de Arequipa.Item Propuesta para la mejora del proceso de transporte de combustible líquido para la Compañía Minera Antapaccay mediante un modelo de simulación(Universidad Católica San Pablo, 2024) Caceres Durand, Jorge Luis; Oblea Silva, CarlosEn esta investigación se desarrolló una propuesta para mejorar el proceso de transporte de combustible líquido para la Compañía Minera Antapaccay, mediante un modelo de simulación que aumente el número de entregas y la rentabilidad de la empresa de transporte. La tesis, de diseño cuasi-experimental, utilizó métodos cuantitativos y analíticos, con observación de campo y el método Delphi, incluyendo 15 unidades de tracto-cisterna para obtener resultados representativos. Se empleó el software "Arena Simulation Software Professional" v.14 para ajustar atributos del proceso actual, permitiendo descubrir su comportamiento real. Los resultados mostraron un incremento de viajes de 126 a 142, mejorando del 84% al 95% en el cumplimiento, y con un VAN y una TIR más altos, S/. 906,558.36 – 6.58% mensual para el modelo actual y S/. 1,080,651.31 – 8.35% mensual para el modelo propuesto. La investigación concluye que el uso de un modelo de simulación puede incrementar las entregas (viajes) y la rentabilidad de una empresa de transporte de combustible líquido desde Mollendo hasta la Compañía Minera Antapaccay.