Browsing by Author "Besich Adrian, Antonio"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis del reconocimiento de la reposición laboral como forma adecuada de protección frente al despido arbitrario y su impacto en el mercado de trabajo(Universidad Católica San Pablo, 2020) Besich Adrian, Antonio; Franco Garcia, Devora KatherynEl presente trabajo de investigación tiene por objeto demostrar que el reconocimiento a la reposición laboral, por parte del Tribunal Constitucional, como una forma adecuada de protección frente al despido arbitrario, no es acorde a la Constitución Política de 1993. En ese sentido, mediante el estudio de la tutela restitutoria a la luz del ordenamiento constitucional, demostraremos la inconstitucionalidad del reconocimiento de la readmisión laboral en los casos de despido arbitrario. Finalmente, se pondrá en evidencia los efectos que ha tenido la reposición laboral en el mercado de trabajo, esto a través del empleo de distintas investigaciones empíricas que permitirán vislumbrar los perjuicios que causa este tipo de tutela, tanto a empleadores como trabajadores.Item Evolución del pensamiento político en torno al rol del Estado en la economía. Entre la Asamblea Constituyente de 1978-1979 y el Congreso Constituyente Democrático.(Universidad Católica San Pablo, 2024) Besich Adrian, Antonio; Monsalve Zanatti, MartínLa discusión sobre el rol del Estado en el campo económico es uno de los puntos más debatidos en la historia de las ideas en América Latina. En el presente trabajo estudiaremos el caso peruano y tendremos como objeto de análisis los cambios sobre la concepción del Estado en las constituciones de 1979 y 1993. Aunque ambos textos norman una “economía social de mercado”, cada carta magna plantea una definición distinta de la función del Estado en la economía. Para comprender las diferencias subyacentes, analizaremos el debate de ideas políticas, respecto al rol del Estado en la actividad económica, observando como las concepciones preponderantes mutan entre la década de 1970 y la década de 1990; otorgando una explicación de esta transformación en el plano ideológico.