Browsing by Author "Bernal Condo, Camila Corali"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Delincuencia femenina, una revisión sistemática de la literatura(Universidad Católica San Pablo, 2020) Bernal Condo, Camila Corali; Lopez Yauri, Erika Yoselin; Carpio De la Torre, RenatoEl objetivo del presente estudio es realizar una revisión bibliográfica sobre de la literatura disponible respecto a las características de la delincuencia femenina y los factores influyentes en la inserción de las mujeres en la delincuencia. Para llevar a cabo la investigación se efectuó un levantamiento bibliográfico de artículos científicos realizados en los últimos 16 años (2004 - 2020) en las siguientes bases de datos: Google Académico, Scielo, Dialnet, Scopus y Springer Link, considerando los idiomas español, inglés y portugués de los cuales fueron tomados en cuenta 24 artículos para su análisis, se descartaron las investigaciones empíricas que incluían poblaciones mixtas (hombres y mujeres) e investigaciones realizadas antes del año 2004. En cuanto a los resultados, estos se presentaron en relación a dos categorías: la primera compuesta por las características de la delincuencia femenina, y la segunda categoría comprende por los factores que influyen en la inserción de las mujeres en la delincuencia, la cual abarca tres ámbitos: factores personales, factores familiares y factores sociales.Item Violencia en el enamoramiento y roles de género en estudiantes de una universidad privada de Arequipa(Universidad Católica San Pablo, 2023) Bernal Condo, Camila Corali; Lopez Yauri, Erika Yoselin; Delgado Cuzzi, PaulaEl enfoque de género aporta nitidez a la comprensión de la violencia en la relación de pareja, comúnmente en la sociedad, la percepción sobre las relaciones de pareja se basa en los roles de género, aportándole al varón una imagen más violenta y a la mujer características de atención a las necesidades de los demás (Cantera & Blanch, 2010). El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre la violencia en el enamoramiento y las actitudes hacia los roles de género en estudiantes de una universidad privada de Arequipa. El diseño de investigación fue no experimental transversal, presentando un nivel correlacional. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO) y la Escala de Actitudes hacia los Roles de Género. La muestra de participantes estuvo compuesta por 154 estudiantes entre hombres y mujeres, cuyas edades estarán comprendidas entre 18 a 25 años, de una universidad privada. En cuanto a los resultados, se encontró una relación significativa, inversa y muy débil entre las actitudes hacia los roles de género y la violencia sexual, coerción y violencia instrumental. Finalmente, los varones reportaron más violencia que las mujeres, sin embargo, fue una diferencia pequeña entre ambos sexos. En el caso de las actitudes hacia los roles de género, las mujeres reportaron actitudes más trascendentes.