Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Guidelines
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Astorga Sosa, Laura Rocio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de optimización de los procesos administrativos del área de programa social en una empresa industrial de alimentos procesados, Arequipa 2017
    (Universidad Católica San Pablo, 2018) Astorga Sosa, Laura Rocio; Ramírez Lazo, Oscar Horacio
    La presente tesis tiene como objetivo principal proponer un plan de optimización de los procesos administrativos del Área de Programa social de una Empresa industrial de alimentos procesados. La tesis se realizó bajo un estudio descriptivo- aplicativo ya que se recopilo la información necesaria para el análisis y evaluación de los procesos del área para la implementación de un plan de mejora. La metodología deductiva aplicada permitió ir de lo general a lo específico, por lo cual primero se determinó la deficiencia de los procesos a través de una lista de verificación del cumplimiento de actividades. Las actividades que no se desarrollan de la mejor manera se disgregaron en factores con indicadores de medición del cumplimiento de los mismos. Se realizaron tres priorizaciones de factores; la priorización de factores según la deficiencia, la priorización de factores por costos escogiendo los factores urgentes y muy urgentes para continuar con la evaluación. Los factores escogidos se dividieron según su relación en 7 grupos, capacitación, planificación, capital humano, supervisión, recursos, control y comunicación; y a través de la matriz semicuantitativa y Pareto se enfocó la atención en los factores de mayor influencia en la deficiencia durante las actividades para llevar a cabo los procesos. La propuesta de optimización contempla la implementación de actividades en los procesos así como la actualización de la estructura organizacional, guías, manuales de funciones y checklist de actividades para resolver los problemas de mayor concurrencia identificados en la capacitación, planificación y supervisión.
Contacto
Jorge Luis Román Yauri
Correo
jroman@ucsp.edu.pe
COPYRIGHT © 2024 Universidad Católica San Pablo