Browsing by Author "Aragon Rodriguez, Pedro Humberto"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Proyecto de implementación de un WMS y sistema de codificación de barras en almacén para la optimización de KPIs en una empresa distribuidora de electricidad en la ciudad de Arequipa(Universidad Católica San Pablo, 2021) Aragon Rodriguez, Pedro Humberto; Quintanilla Rodríguez, Martín PatricioEl proyecto se fundamenta en la mejora de los Key Performance Indicators del área, a través de la implementación de un Warehouse Management System y un sistema de codificación de barras en el almacén de una empresa distribuidora de energía eléctrica en la región de Arequipa, Perú. A través de la aplicación de herramientas tales como; la matriz DAFO y el diagrama de Ishikawa se realizó un análisis situacional donde se identificaron a los colaboradores del área de almacenes y las herramientas informáticas actuales como los principales factores causantes de los bajos indicadores de gestión en el almacén. Posterior a este análisis situacional actual, se realiza un análisis técnico de las operaciones del almacén a través de un mapeo de las actividades que añaden valor; se recogió información en campo mediante la observación de los diferentes procesos y se analizó la data histórica obtenida del sistema informático actual del almacén, concluyendo que la implementación del WMS y el sistema de códigos de barras atacará directamente los agentes y procesos que no añaden valor a la compañía, reduciendo así el tiempo de los procesos, minimizando el error humano en ellos y logrando la optimización de los indicadores de gestión del área. El análisis económico del proyecto se hizo a través de una esquematización de todas las actividades del proyecto valoradas incluyendo un precio promedio de la instalación de las herramientas informáticas propuestas calculado en base a las cotizaciones obtenidas. Adicionalmente se incluye un análisis de riesgos identificando causas, incidentes y consecuencias, ponderando impactos y probabilidades; y proponiendo acciones de respuesta. Finalmente, el proyecto concluye que la implementación del WMS y el Sistema de codificación de barras impacta directa e indirectamente los factores identificados como causas de los bajos indicadores, y es viable en términos monetarios representando una considerable reducción de las diferencias en inventario de la compañía.