Browsing by Author "Apaza Espinoza, Alejandra Noelia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis del uso de energías renovables en el sector minero(Universidad Católica San Pablo, 2020) Apaza Espinoza, Alejandra Noelia; Postigo Del Carpio, Maria Fernanda; Adriazola Corrales, Pascual HeradioLa presente investigación describe las energías renovables que se pueden aplicar al sector minero, generando así menos impactos negativos al medio ambiente. Las principales energías renovables que son utilizadas por su aprovechamiento en este sector son la energía solar, energía eólica y energía geotérmica, porque además de ayudar a reducir el consumo energético, contribuyen a disminuir los costos de la empresa minera. También se tratan los diversos factores que influyen en la aplicación de estas energías tomando en cuenta las barreras que se tienen que superar. La finalidad de esta investigación es analizar el uso de energías renovables en el sector minero, para ello se determinaron los objetivos con los cuales se espera validar esta investigación. La metodología empleada para esta investigación fue bibliográfica, la cual facilitó el desarrollo de la investigación, además se hizo uso de fichas de investigación exploratoria, se elaboraron cuadros resúmenes y planes de investigación. Como resultados se describieron las principales energías renovables utilizadas dentro del sector minero, el impacto de cada una de ellas y los factores a considerar, se evidenció que los costos por consumo energético en la minería representan la cuarta parte de costos totales, Así es como la implementación del uso de estas energías es una opción para frenar el cambio climático producido por esta industria y así maximizar las utilidades de las compañías mineras.Item Propuesta de mejora del control de consumo energético del edificio Pedro Paulet de la Universidad Católica San Pablo con el uso de medidores inteligentes(Universidad Católica San Pablo, 2023) Apaza Espinoza, Alejandra Noelia; Tello Huayapa, Valeria Priscila; Anchayhua Arestegui, Nilton CesarLa presente investigación tiene por objetivo realizar una propuesta de mejora del control de consumo energético del edificio Pedro Paulet de la Universidad Católica San Pablo con el uso de medidores inteligentes. En los últimos años, han surgido nuevas tecnologías en lo referente al manejo y control de la energía eléctrica términos como smart grid, smart meter se han implementado en diversos continentes, lo cual permitirá en el largo plazo un ahorro de energía y alcanzar la eficiencia energética. En la última década en el Perú se han estado impulsando leyes que permitan la diversificación de la matriz energética, tal es el caso del Proyecto de Ley N° 4335, el cual promueve el desarrollo de las redes eléctricas inteligentes también conocidas como “smart grids”. Este tipo de tecnología al incluir el uso de medidores inteligentes promueve una mayor participación del usuario final, permitiendo que tengan un mayor conocimiento sobre la generación y uso de energía que tienen ya que estos medidores les permiten tener acceso a la información de su consumo en tiempo real generando así un comportamiento eco-amigable y diversificando la matriz energética. La metodología de la investigación que se ha desarrollado tiene un enfoque cualitativo. De manera breve se ha descrito el sistema eléctrico del edificio Pedro Paulet, se presentó un análisis de la situación actual del edificio y sus puntos de mejora, también se mencionaron conceptos básicos necesarios para entender la presente investigación. Como resultado se espera obtener la información necesaria y relevante a fin de poder conocer el consumo eléctrico en tiempo real en el edificio Pedro Paulet de la Universidad Católica San Pablo con el uso de medidores inteligentes.