Browsing by Author "Aparicio Viza, Vania Meliza"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Informe jurídico - análisis de expediente n°01591-2015-0-0412-JM-CI-01, materia: Tercería(Universidad Católica San Pablo, 2022) Aparicio Viza, Vania Meliza; Manrique Guzmán, Julio CésarEl presente material es el resultado del análisis jurídico del Exp. Nro. 1591-2015-0- 0412-JM-CI-01, materia civil, tercería de propiedad. El estudio abarca el desarrollo doctrinario, legal y jurisprudencial sobre cada uno de los problemas encontrados en el expediente, dando además la solución respectiva a cada uno de los mismos desde mi posición de futura abogada. En el expediente en cuestión se ha encontrado problemas de índole procesal, sustantiva y probatoria; sin embargo, consideramos que el inconveniente central viene a ser de orden material, ya que dado los hechos fundamentados por las partes tenemos dos situaciones a tomar en cuenta en el juicio de fundabilidad. La primera es referida a la reserva de propiedad que impedía la disposición del bien hasta que se cancele el total de la deuda con el BANMAT y la segunda referido al trámite de la reversión de la propiedad sustentada por el Banco de Materiales. Llegando a la conclusión que en el presente caso la reversión si necesitaba cumplir con las formalidades exigidas por ley para que pueda causar efectos jurídicos, y por tanto a diferencia de lo opinado por la Sala Civil, arribamos a la conclusión que la demanda merecía ser declarada infundada y fundada la reconvención interpuesta.Item Matrimonio putativo: Derechos que le son reconocidos al cónyuge afectado posterior a la invalidez del matrimonio(Universidad Católica San Pablo, 2021) Aparicio Viza, Vania Meliza; Bernedo Moscoso, Angelica AlejandraEl presente trabajo de investigación tiene por finalidad analizar la figura jurídica del matrimonio, específicamente el matrimonio putativo en nuestra legislación, para lo cual se desarrollaran los efectos que le corresponden a este y si existen derechos que puedan verse vulnerados por la nulidad de ésta, por lo que será menester definir la buena fe del cónyuge perjudicado y concluir si nuestro actual ordenamiento jurídico ha dejado vacíos en la norma en cuanto a la persona que se le haya declarado la nulidad del matrimonio.