Pregrado - Arquitectura e Ingenierías de la Construcción
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Pregrado - Arquitectura e Ingenierías de la Construcción by Author "Cabana Llanos, Bryan Fernando"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de sustitución óptima de cemento por ceniza volcánica de Ubinas evaluado en un concreto autocompactante.(Universidad Católica San Pablo, 2020) Cabana Llanos, Bryan Fernando; Yupanqui Urquizo, Hugo Alonso; Leon Tejada, Mauricio JavierLa presente investigación se centró en la evaluación del concreto autocompactante, donde se reemplaza al cemento por ceniza volcánica, la cual proviene del volcán Ubinas. En este documento se presentan diversos estudios correspondientes a la incorporación de puzolanas naturales y artificiales en el concreto autocompactante, teniendo como referencia parámetros de desarrollo de la actividad puzolánica como la composición química, el tamaño de partícula (medido en µm), porcentaje de sustitución óptimo. Se han obtenido diferentes valores de las variables mencionadas por distintos investigadores, analizando aquellos que cumplan con los requerimientos dados para las propiedades en estado fresco y el mejoramiento de las propiedades en estado endurecido, respecto a las muestras patrón. Según la bibliografía revisada, se verificó que entre 60 µm y 80 µm se encuentra el tamaño de partícula adecuado para la mejora de las propiedades mecánicas del concreto autocompactante, producto de la influencia en la actividad puzolánica. De acuerdo al análisis presentado se propuso porcentajes óptimos de sustitución desde 10% al 20%, considerando estos valores se evaluó las diferentes propiedades que caracterizan a un concreto autocompactante, como la capacidad de paso, capacidad de llenado la y la resistencia a la segregación, concluyendo que estas cumplen con los requerimientos mínimos y mejorando parámetros como la resistencia a la segregación, viscosidad; así como, un aumento en los valores de la resistencia a la compresión, tracción y flexión. Además, se comprobó que la sustitución en más de 20% de cemento afectaría el cumplimiento de los requerimientos básicos.Item Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto obtenido de la sustitución parcial de cemento tipo i por ceniza volcánica del Misti para concreto estructural(Universidad Católica San Pablo, 2023) Cabana Llanos, Bryan Fernando; Yupanqui Urquizo, Hugo Alonso; Leon Tejada, Mauricio JavierEn la presente investigación se evalúa un concreto estructural, donde se sustituye al cemento por ceniza volcánica proveniente del volcán Misti. Para el desarrollo de este trabajo se presentan diferentes estudios referentes a la incorporación de puzolanas naturales y artificiales en la dosificación de concreto, teniendo como antecedentes algunos factores para el desarrollo de la actividad puzolánica como la composición química, granulometría de la muestra y porcentaje de sustitución óptimo. Al respecto, se obtuvieron resultados de las variables estudiadas por diversos investigadores y se analizó el efecto producido por el reemplazo de cemento en las propiedades de las muestras de sustitución y patrón. Se verifico el cumplimiento de los requerimientos necesarios para su uso en el concreto de acuerdo a la norma ASTM C618. Según el análisis presentado, se emplearon diferentes porcentajes de sustitución de 5%, 7.5%, 10%, 12.5% y 15% y se realizó una comparación con la muestra patrón en edades de 3,7, 28 y 90 días de las propiedades mecánicas cómo compresión, módulo de elasticidad, tracción y flexión, pero también considerando la variación en las propiedades en estado fresco como slump, contenido de aire, análisis de costos unitarios para la determinación del porcentaje óptimo de sustitución. De acuerdo a los resultados expuestos, se concluye que las muestras de sustitución no sobrepasan en sus valores de las propiedades de resistencia a la compresión, tracción y flexión de la muestra patrón en las edades mencionadas; sin embargo, se verifica que la muestra con 12.5% de sustitución muestra la mejor tendencia.