Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica by browse.metadata.advisor "Castillo Araníbar, Patricia Raquel"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis y diseño de un filtro notch basado en anillos resonadores abiertos SRR de triple banda 2.5/4/5.5GHz(Universidad Católica San Pablo, 2021) Gutierrez Gallegos, Roberto Gustavo; Castillo Araníbar, Patricia RaquelEn el presente proyecto se propone una nueva alternativa para el uso de filtros rechazabanda o notch para las frecuencias 2.5, 4 y 5.5GHz, como alternativas a los ya existentes. Su implementación en sistemas de telecomunicaciones en bloques transmisores o receptores, es fundamental para el procesamiento de señales. El proceso del filtrado de señales evita una posible interferencia de señales adayacentes. Sin embargo, el factor negativo presente en los filtros suele ser el precio comercial y la facilidad de adquisición de los mismos. Por este motivo, se propone una nueva alternativa de filtro rechazabanda a través de la implementación de anillos resonadores abiertos (splitring resonators) sobre microstrip que, debido al acoplamiento mixto (eléctrico y magnético) generado entre los anillos y al excitar una línea de transmisión, logran generar frecuencias de resonancias proporcionarles al número de anillos concéntricos, donde cada frecuencia corresponderá a la longitud del anillo. Este modelo de filtro ofrece ventajas como facilidad de modelamiento y diseño, bajo dimensionamiento físico, costo de construcción muy accesible y alta eficiencia para el filtrado de señales.Item Design and Implementation of a Submersible Split Ring Resonator Based Sensor for Pisco Concentration Measurements(IEEE, 2019) Nuñez Flores, Alana De Los Angeles; Castillo Araníbar, Patricia RaquelThe design of an Split Ring Resonator (SRR) based sensor is proposed for pisco concentration measurements through the characterization of the permittivity in liquids solutions containing pisco. The design is composed of two SRRs coupled to a loop structure. The principle of detection is based on the submersion of the sensor in pisco solutions with different concentrations. It generates a shift of resonance frequencies which is shown in the return loss response. This change is related to the permittivity of the measured solution. The SRR based sensor is a low cost, high sensitivity and reusable design.Item Diseño e implementación de una antena monopolo de banda ancha para detección de anomalías en mama(Universidad Católica San Pablo, 2020) Fernandez Aranzamendi, Elizabeth Gladys; Castillo Araníbar, Patricia RaquelEl objetivo de la presente tesis fue encontrar una configuración de antena que permita contribuir con los sistemas radar en imágenes por microondas, estos sistemas son aplicados para el área de biomédicas, identificando tumoraciones en el cuerpo humano, sin embargo, parte de nuestro objetivo es enfocarlo en la mama. Las limitaciones y desventajas en los métodos de diagnóstico actuales abren la puerta de la investigación del uso de imágenes de microondas (MWI), como un método alternativo o complementario en la detección de tumoraciones. Es importante recalcar que las imágenes de microondas usan una técnica más barata y segura que las modalidades tradicionales, sin embargo, no los remplazan, sino que contribuyen con un diagnóstico temprano. Dado que esta técnica utiliza una radiación no ionizante, se considera menos dañina para los pacientes. El principio de detección de las tumoraciones en sistemas de radar, aplicado en imágenes por microondas en el dominio de la frecuencia, consiste en el uso de una antena adherida a la mama, ya que estos sistemas operan en campo cercano. La antena puede operar como un transceptor o una antena trasmisora y otra(s) receptora(s), es decir la onda trasmitida traspasa los tejidos biológicos de la mama, pero estos poseen perdidas por sus propiedades dieléctricas de cada tejido, produciendo una onda reflejada la cual se procesa, para formar una imagen de la anomalía mediante un procesamiento de imágenes. Las señales electromagnéticas alimentadas a la antena trasmisora y capturada por la misma antena u otras, se caracterizan por los parámetros de dispersión “parámetros S”. Para mamas con y sin tumoraciones son diferentes, lo que puede ser utilizado como una herramienta, técnica y método de detección. No obstante, estas diferencias podrían ser más definidas si se utiliza una configuración de matriz de antenas (Array). Considerando el rango de frecuencias se analizaron varios tipos de antenas (Vivaldi, triangular, circular, patch, anillo y monopolo), llegando a la conclusión que las antenas que se adhieren a la mama son mejores, por ello se optó en diseñar e implementó una antena tipo monopolo la cual funciona de 2 a 6 GHz, las dimensiones de la antena del radiador es de 2.4x1.8cm, utilizó una placa PCB FR-4 con un grosor de 1.5 mm, espesor de cobre 17 micras y una constante dieléctrica de 4.4. Se trabajó sobre el software HFSS (High Frequency Structure Simulator). Para la validación de la antena implementada se desarrolló un conjunto de ensayos dentro de una cámara anecoica (perteneciente al grupo GREMA de la Universidad Carlos III de Madrid), se verificó que los resultados experimentales obtenidos tienen semejanza con los resultados simulados.Item Omnidirectional triple-band printed dipole antenna based on a dual frequency SRRs(IEEE, 2019) Santos Valdivia, Nilton Pablo; Castillo Araníbar, Patricia RaquelThis paper presents a compact triple-band planar antenna. The prototype is based on a printed dipole which is excited with Split Ring Resonators (SRRs) as resonant elements to get three frequency bands. To validate the proposed design, an experimental prototype has been manufactured and measured. Good agreement is achieved between simulation and measurements showing that the proposed antenna has three distinct bands that cover the entire WLAN bands at 2.40 GHz and 5.8 GHz and future PMSE access for video link applications at 7.2 GHz.Item Sensor de microondas basado en resonadores de anillo abierto para la caracterización dieléctrica de la densidad y la viscosidad de la leche(Universidad Católica San Pablo, 2021) Del Carpio Concha, Pierre Giddel; Castillo Araníbar, Patricia RaquelEl lograr obtener sensores que nos permitan detectar de manera práctica y rápida determinada magnitud física, sin duda hace que los procesos de producción se realicen de manera más eficiente y eficaz. En la actualidad, el proceso de verificación de la calidad de la leche y de la adulteración de la misma requiere de pruebas de laboratorio que dificultan que dicho proceso sea rápido y eficaz. El presente trabajo busca desarrollar un sensor electromagnético que nos permita agilizar el proceso de detección de leche adulterada con agua a partir de la medición de algunas características físicas de esta. Para dicho propósito se propone diseñar el sensor en base a SRRs (Resonadores de Anillos Abiertos); un tipo de antena microstrip de respuesta multi-resonante muy estudiado en la actualidad y aplicado tanto a antenas como a filtros y sensores. El desarrollo del sensor electromagnético viene acompañado de la elaboración de un modelo numérico que permita relacionar las características físicas de la leche, en este caso su densidad de masa y viscosidad, con las características dieléctricas de la leche. De tal forma que con esta relación se pueda obtener datos que nos indiquen si la muestra de leche se encuentra adulterada con agua o no.