Departamento de Derecho y Ciencias Políticas
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Departamento de Derecho y Ciencias Políticas by browse.metadata.advisor "Aucapoma Chavez, Eddy Armando"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
Item Afectación del principio de inmediación notarial a través de la aplicación del artículo 5° (inc. 1) del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1332 que facilita la constitución de empresas a través de los Centros de Desarrollo Empresarial – CDE(Universidad Católica San Pablo, 2022) Mejia Coloma, Maria Alejandra; Montes Torres, Grecia Maria; Aucapoma Chavez, Eddy ArmandoEn la presente tesis se analizará las posibles consecuencias de la aplicación del artículo 5°, inciso 1 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1332, que facilita la constitución de empresas a través de los Centros de Desarrollo Empresarial – CDE. En virtud de ello, estudiaremos el impacto de dicho artículo con uno de los principios esenciales que ejerce el notario en el transcurso del desarrollo de sus funciones, que es el de inmediación. Ello, en razón a que los asesores del CDE en cumplimiento del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1332, son quienes tienen contacto directo con las partes que intervienen en el acto constitutivo. Con dicho fin, desarrollaremos las funciones de los notarios, el principio de inmediación, los CDE y las funciones que desarrollan los asesores; y finalmente, las posibles consecuencias de la aplicación del artículo antes mencionado, en la función notarial.Item Análisis de la eventual vulneración del derecho a la intimidad durante la aplicación del control antidopaje fuera de competencia(Universidad Católica San Pablo, 2021) Juarez Lino, Hector Alonso; Aucapoma Chavez, Eddy ArmandoEl deporte es una actividad que desde siempre estuvo vinculada a las actividades del hombre, su cambio constante durante los últimos años obligó a que se le dé un tratamiento dentro del ámbito jurídico como, por ejemplo, los controles de dopaje para los atletas profesionales. La presente investigación tiene como finalidad profundizar los conceptos de la norma deportiva que dan mérito a los controles frente al dopaje fuera de competencia, con el fin de exponer si existe una eventual vulneración al derecho a la intimidad.Item La aplicación de la precariedad como excepción al principio de estabilidad contractual en los contratos administrativos de concesión de servicios públicos y explotación de infraestructura pública en el Perú(Universidad Católica San Pablo, 2021) Rojas Mayorga, Ruth Ana; Aucapoma Chavez, Eddy ArmandoLa precariedad administrativa es una herramienta que el Estado puede invocar, con el fin de resolver unilateralmente un contrato de concesión pública de servicios o proyectos de infraestructura, con la finalidad de proteger el interés público, siempre que las causales no sean imputables a alguna de las partes. Sin embargo, esta herramienta puede vulnerar la estabilidad jurídica contractual, con la que se promueve la inversión privada en proyectos públicos y se protege al inversionista. A lo largo de esta investigación, veremos si es posible que ambas figurar coexistan en nuestro sistema jurídico, teniendo presente que es tarea constitucional y primordial del Estado, velar por la protección y promoción, tanto de los intereses públicos, como de la estabilidad contractual.Item La “cuota basada en la nacionalidad” como mecanismo de afectación a la libre circulación de futbolistas profesionales andinos de la comunidad andina de naciones (CAN)(Universidad Católica San Pablo, 2021) Pineda Fernandez, Anthony Nelson; Arenas Herrera, Elmer Joao; Aucapoma Chavez, Eddy ArmandoEn las normas jurídicas de la Comunidad Andina de Naciones, encontramos decisiones de cumplimiento obligatorio para países miembros. La Decisión N° 545, referida al Instrumento, Andino de Migración Laboral, emitida en el año 2003, establece el tratamiento jurídico de trabajadores migrantes andinos como nacionales en los países miembros. El trabajo de investigación analizará la importancia de la Decisión N° 545, en el ámbito de contratación de futbolistas profesionales andinos y los límites de cupo de extranjero que establece cada organización de fútbol dentro de la Comunidad Andina de Naciones.Item La legitimidad para obrar activa de la persona natural, en los procesos civiles por daños al medio ambiente, a la luz del derecho nacional y comparado. una propuesta de reforma(Universidad Católica San Pablo, 2018) Dueñas Sihua, Dario; Aucapoma Chavez, Eddy ArmandoLa efectiva protección del medio ambiente requiere hacer una revisión y un replanteo de las instituciones procesales del Derecho Civil, toda vez que éstas, concebidas en función de los derechos individuales, no se adaptan al tratamiento del daño ambiental. Uno de los problemas que plantea el medio ambiente, como bien jurídico, es la dificultad en determinar quién está legitimado para actuar en su defensa ante el órgano jurisdiccional; ya que es un derecho que pertenece a todos en general y a nadie en particular. En este contexto, las normas de la responsabilidad civil clásica, pensadas para otro tipo de daños, son insuficientes para resolver conflictos de esta naturaleza. La presente investigación tiene como objetivo evidenciar, a través del análisis de la normatividad, la doctrina y la jurisprudencia nacional, la necesidad de modificar el artículo 82° del Código Procesal Civil, a efectos de incluir a la persona natural entre los legitimados para defender el medio ambiente y así armonizar el referido artículo con otras disposiciones normativas nacionales, especialmente con el artículo 143° de la Ley General del Ambiente.Item Títulos valores electrónicos(Universidad Católica San Pablo, 2022) Rendon Escobedo, Paulo Cesar; Rendon Escobedo, Christian Fernando; Aucapoma Chavez, Eddy ArmandoLa presente investigación académica aborda el estudio general (doctrinario) de los títulos valores sin entrar en el análisis específico de cada uno de ellos con la finalidad de entender la naturaleza de la institución del Derecho Cambiario. Seguidamente, se estudia el título valor electrónico analizando lo que debe entenderse por documento papel, firma manuscrita, documento electrónico y firma electrónica (firma digital). Revisando además las normas jurídicas peruanas de la materia que permiten proponer una solución normativa-terminológica para que en el Perú se puedan crear, emitir, circular y cobrar títulos valores electrónicos. Finalmente, se exponen las ventajas que proporciona un ordenamiento jurídico que permite la existencia de los títulos valores electrónicos.Item Tratamiento jurídico del protocolo familiar como instrumento para garantizar la sucesión de las empresas familiares en el Perú(Universidad Católica San Pablo, 2024) Vilca Andrade, Milagros Del Rosario; Aucapoma Chavez, Eddy ArmandoEl presente trabajo de tesis se encuentra orientado al estudio del Protocolo Familiar como una alternativa de solución adecuada frente a la problemática de la sucesión de las empresas conformadas por miembros de una familia o empresas familiares en nuestro país, teniendo en consideración que en el ordenamiento jurídico peruano no se encuentra tipificado este mecanismo. De este modo, se realizó un análisis de la legislación comparada a través del cual se determinó que el Protocolo Familiar constituye la alternativa más eficaz por sobre otras ofrecidas por nuestro marco legal vigente. En este sentido cabe mencionar como aspecto destacable que, la característica del vínculo de familiaridad entre los miembros de las empresas familiares juega un papel importante para otorgarle al Protocolo Familiar la idoneidad en cuanto a la regulación de la sucesión y así garantizar la continuidad de estas.