Departamento de Derecho y Ciencias Políticas
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Departamento de Derecho y Ciencias Políticas by browse.metadata.advisor "Adrian Sainz, Alonso Jose"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de la separación de hecho como causal de divorcio entre cónyuges que habitan en el mismo domicilio conyugal, a la luz casación n° 2039-2020(Universidad Católica San Pablo, 2024) Pinto Huamani, Naydu Magali; Adrian Sainz, Alonso JoseEsta investigación analizará la separación de hecho como causal para que uno de los cónyuges solicite el divorcio, incluso en situaciones donde ambos continúan cohabitando en el mismo domicilio. Se centra específicamente en la Casación N° 2039-2020, que establece que la cohabitación implica la comunidad existencial de quienes hacen vida marital. El objetivo general consiste en determinar como la Casación Nº 2039-2020 desarrolla la separación de hecho como causal de divorcio entre cónyuges que habitan en un mismo domicilio conyugal; permitiendo que, a pesar de la convivencia conjunta, es posible solicitar el divorcio ante el órgano jurisdiccional, siempre que se acredite la efectiva ruptura de la vida marital, la cual vulnera el deber intencional de cohabitación.Item Derechos sucesorios de los hijos de crianza. propuesta para su regulación en el ordenamiento peruano(Universidad Católica San Pablo, 2023) Lam Munoz, Sofia Zinona; Padilla Parque, Katherine Isabel; Adrian Sainz, Alonso JoseLa presente investigación tiene como finalidad mostrar que a lo largo del tiempo han surgido diferentes tipos de familias distintas al modelo tradicional, pues es un instituto natural que se encuentra sujeto a nuevos contextos sociales. Dentro de estos nuevos tipos de familia, hallamos a las familias de crianza para la que, si bien no tenemos un reconocimiento a nivel normativo, existen distintos pronunciamientos jurisprudenciales y doctrinales que muestran la urgencia de su regulación. Aunado al reconocimiento de este nuevo modelo de familia, y bajo los parámetros normativos que rigen en nuestro actual ordenamiento, conlleva a que el Estado no solo la reconozca como tal, sino que considere los derechos que de ella se derivan, como son los derechos hereditarios de los hijos de crianza, todo ello siempre a la luz de los principios que ampara nuestra Constitución.Item Informe jurídico – análisis de expediente nº 00581-2014-0-2111-JM-CI-03 materia reivindicación(Universidad Católica San Pablo, 2023) Salazar Mogrovejo, Kerly Misshell; Adrian Sainz, Alonso JoseComprende el análisis de un caso judicial sobre REIVINDICACION, seguido por el demandante, en contra de la demandada. El proceso judicial fue tramitado en sede de la jurisdicción de San Román-Juliaca. El actor reclama la devolución a los legitimados pasivos del predio de su dominio ubicado en la localidad de Juliaca -Lote once, de la Manzana once, en la Urbanización Programa Habitacional Taparachi Los accionados niegan y contradicen la demanda alegando que el verdadero propietario del bien es el Gobierno Regional de Puno. El caso concluye por sentencia estimatoria.Item Informe jurídico - análisis de expediente n° 3389-2016-0-0412-JR-CI-02 ineficacia de acto jurídico(Universidad Católica San Pablo, 2024) Otazú Macedo, Marilia; Adrian Sainz, Alonso JoseEl presente informe jurídico contiene el análisis del expediente judicial N° 3389-2016-0- 0412-JR-CI-02 sobre la materia de ineficacia de acto jurídico. alegando la demandante las causales de falsa representación e insuficiencia de facultades, por haberse revocado el poder otorgado a su cónyuge-vendedor con anterioridad a la fecha de que el codemandado transfiera el inmueble de propiedad de la sociedad conyugal a favor de la codemandada, quien es hija de los mencionados anteriormente. Los codemandados niegan la pretensión sosteniendo que a la fecha de transferencia no existía inscripción del acto de revocatoria del poder en la oficina registral del lugar donde se encontraba el inmueble; sin embargo, debe tenerse presente que tal revocatoria de poder sí se encontraba inscrita en otra oficina registral. Por lo que, es ahí donde surgen problemas jurídicos de índole fáctico, sustantivo y procesal.