Departamento de Derecho y Ciencias Políticas
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Departamento de Derecho y Ciencias Políticas by browse.metadata.advisor "Adrian Sainz, Alonso José"
Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
Item Indebida aplicación de la plataforma virtual SID SUNARP en la calificación de títulos registrales presentados en la Zona Registral Nº XII – Sede Arequipa, en el marco de la emergencia sanitaria y nacional ocasionada por COVID – 19(Universidad Católica San Pablo, 2021) Escarza Soto, Andrea Del Mar; Samalvides Chirinos, Milagros Alicia; Adrian Sainz, Alonso JoséLa Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, en respuesta a la grave crisis sanitaria ocasionada por la propagación del virus COVID 19, potencializó la plataforma de servicios denominada SID SUNARP, cuya aplicación permite la presentación electrónica de títulos registrales. En la Zona Registral Nº XII – Sede Arequipa, se ha evidenciado una serie de negativas de inscripción amparadas únicamente en el carácter electrónico de los títulos y sin realizar el debido examen técnico legal, ello debido al desconocimiento de la naturaleza de dicha plataforma y a la poca coherencia normativa emitida respecto a la misma; hecho que genera graves perjuicios en las esferas personal y patrimonial de los usuarios registrales, cuyas consecuencias negativas se despliegan a la sociedad en tanto que vulneran la seguridad jurídica y el fin último del Sistema Registral Peruano.Item Informe jurídico – Análisis de expediente N° 00592-2013-0-2802-JR-FC-01, Materia: Divorcio por causal(Universidad Católica San Pablo, 2021) Jaime Escarza, Manuela Dayana; Adrian Sainz, Alonso JoséNo disponible.Item Informe jurídico - análisis de expediente n° 02211-2014-0-0401-JR-CI-02, materia: Prescripción adquisitiva(Universidad Católica San Pablo, 2023) Espinoza Espinoza, Joseph Anibal; Adrian Sainz, Alonso JoséEl presente trabajo contiene el análisis jurídico realizado sobre el expediente N° 02211-2014-0-0401-JR-CI-02, sobre prescripción adquisitiva, en el cual se han verificado errores respecto al tratamiento a nivel material y/o sustantivo, procesal y probatorio, por este motivo se ha procedido a realizar un análisis jurídico a nivel procesal, fáctico probatorio y sustantivo de cada aspecto donde se evidencian errores, para que posteriormente se propongan las soluciones pertinentes como futuro profesional de la abogacía.Item Informe jurídico - análisis de expediente n° 02678-2017-0-0401-JR-CI-08 materia prescripción adquisitiva de dominio(Universidad Católica San Pablo, 2023) Medina Quenaya, Carlos Jhosimar; Adrian Sainz, Alonso JoséEl presente trabajo de investigación es un informe jurídico respecto del Expediente Judicial N° 02678-2017-0-0401-JR-CI-08 cuya materia es sobre PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DE BIEN INMUEBLE, en el cual se abordarán los problemas más trascendentales de orden procesal, sustantivo y probatorio identificados en el expediente antes señalado, tales como la repercusión que tiene la cláusula de reserva de propiedad sobre un proceso de prescripción adquisitiva de dominio de un bien inmueble, la prescripción adquisitiva del propietario, el elemento temporal de la prescripción adquisitiva, la correcta valoración de los requisitos de la prescripción adquisitiva, la irretroactividad de la norma, la correcta fijación de puntos controvertidos y el principio de congruencia en los procesos civiles al momento de sentenciar.Item Informe jurídico – análisis de expediente n° 03118-2015-0-0401-JR-CI-08, materia: Resolución de contrato(Universidad Católica San Pablo, 2022) Calle Espino, Fabiola Brigitte; Adrian Sainz, Alonso JoséEs materia de análisis del presente Informe Jurídico el proceso civil recaído en el Expediente Judicial N° 03118-2015-0-0401-JR-CI-08 tramitado ante el Octavo Juzgado Civil de Arequipa, sobre resolución de contrato de compraventa de bien vehicular, restitución de prestaciones e indemnización de daños y perjuicios; demanda interpuesta en contra de una empresa concesionaria. El expediente mencionado es muy interesante pues comprende un proceso civil en el que se pretende conseguir la resolución de un contrato de compraventa de bien vehicular invocando las causales de incumplimiento de los términos, condiciones y cláusulas establecidas y la entrega de un vehículo diferente al ofertado; planteamiento que requiere ser analizado teniendo en cuenta lo expresado en los fundamentos de hecho y lo acreditado en los medios probatorios ofrecidos para así determinar si se formuló correctamente el petitorio o si se incurrió en algún error u omisión; asimismo, llama mucho la atención que se haya demandado además, la indemnización de daños y perjuicios como una segunda pretensión principal, lo cual amerita un análisis teniendo en cuenta lo estipulado en el artículo 1428 del Código Civil. Además, resulta interesante la forma en la que la parte demandante contestó la demanda, pues de la lectura de la misma se tiene que se ha transcrito abundante doctrina en los fundamentos de derecho y no se ha fundamentado correctamente su posición, es más, llama más la atención que no haya deducido ningún medio de defensa en contra de la demanda planteada; hecho que amerita ser analizado en el presente Informe Jurídico. En adición a ello, en el proceso civil estudiado se tiene que los órganos jurisdiccionales tanto de primera instancia como de segunda instancia han asumido dos posiciones totalmente contradictorias; lo cual amerita ser analizado en el presente Informe Jurídico. En este sentido, corresponde examinar cada acto procesal llevado a cabo, empezando con la demanda y continuando con la contestación, saneamiento procesal, fijación de puntos controvertidos, saneamiento probatorio, sentencia, medios impugnatorios y sentencia de vista con el objetivo principal de detectar los problemas jurídicos existentes en el proceso civil tanto de orden procesal, de orden sustantivo y de orden probatorio a fin de determinar los errores que han cometido los sujetos procesales a lo largo del desarrollo del proceso judicial; así como, determinar si existieron omisiones por parte de los mismo y si existieron defectos de forma y/o fondo teniendo en cuenta los presupuestos procesales y los principios generales del proceso y tomando en consideración el ordenamiento jurídico, la doctrina y la jurisprudencia y como consecuencia de ello fundamentar una posición.Item Informe jurídico - análisis de expediente n° 03930-2012-64-0401-JR-CI-07 reinvindicación(Universidad Católica San Pablo, 2023) Zuniga Zarate, Andrea; Adrian Sainz, Alonso JoséEl presente trabajo contiene el análisis jurídico realizado sobre el expediente N° 03930-2012- 64-0401-JR-CI-07 sobre reivindicación en el cual se han detectado errores en el tratamiento tanto a nivel material o sustantivo, procesal y probatorio motivo por el que se procede a realizar un análisis jurídico tanto a nivel procesal, factico probatorio y sustantivo de todos los aspectos en los que se evidencia conflictos y errores para posteriormente proponer las soluciones pertinentes como futuro profesional de la abogacía.Item Informe jurídico - Análisis de expediente N° 05709-2006-0-0401-JR-CI-08, Materia: Nulidad de acto jurídico(Universidad Católica San Pablo, 2021) Maldonado Ruelas, Deysi Valeria; Adrian Sainz, Alonso JoséNo disponible.Item Informe jurídico sobre análisis de expediente N° 03444-2012-0-0401-JR-CI-09, Materia: Indemnización(Universidad Católica San Pablo, 2021) Romero Zegarra, Jovelyn; Adrian Sainz, Alonso JoséNo disponible.