Pregrado - Arquitectura e Ingenierías de la Construcción
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Pregrado - Arquitectura e Ingenierías de la Construcción by browse.metadata.advisor "Azcue Mollinedo, Oscar"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de la optimización en la aplicación de Last Planner System a partir de herramientas colaborativas con BIM 4D en el proyecto Luxury Towers en la ciudad de Arequipa(Universidad Católica San Pablo, 2024) Gutierrez Perez, Kevin Kristhofer; Diaz Cruz, Ariana Leticia; Azcue Mollinedo, OscarLa presente investigación examina cómo la integración de herramientas colaborativas de Building Information Modeling (BIM) 4D puede optimizar el sistema Last Planner (LPS) en el proyecto Luxury Towers en Arequipa. El objetivo principal fue determinar de qué manera la combinación de BIM 4D con el LPS puede mejorar tanto la planificación como la ejecución del proyecto. Para alcanzar este objetivo, se definieron varios propósitos específicos: identificar las principales Causas de No Cumplimiento (CNC) en el Last Planner System (LPS), desarrollar un modelo BIM del proyecto con un nivel de detalle LOD 350, optimizar la planificación mediante la integración. de LPS con BIM 4D, aplicar BIM 4D para mejorar la programación, simular el proceso constructivo para monitorear el avance en tiempo real y validar la propuesta utilizando el Método Delphi. Finalmente, se realizará una comparación del desempeño del LPS con y sin la implementación de BIM 4D, complementada por un análisis costo-beneficio. La metodología adoptada para este estudio es de carácter no experimental, ya que la recolección de datos iniciales se basó en información existente, recurriendo a un análisis descriptivo de los datos del proyecto. Además, tiene un enfoque transversal, al considerar la evolución del proyecto a lo largo del tiempo. La hipótesis planteada sugería que la incorporación de BIM 4D lograría la optimización del LPS en el proyecto Luxury Towers. Los resultados confirmaron esta hipótesis al demostrar que la integración de LPS con BIM 4D resultó en una optimización efectiva del proyecto. Esta combinación permitió una mejora notable en la identificación y resolución de CNC, disminuyendo las causas de retraso relacionadas con indefiniciones de diseño e interferencias en campo de un 75% a un 25%. El modelo BIM en LOD 350 fue fundamental para visualizar y resolver interferencias, y la implementación de BIM 4D elaboró una simulación temporal de las actividades permitiendo una planificación más precisa y una reducción en los retrasos. La simulación 4D en Navisworks facilitó una planificación y gestión más realista y eficiente del proyecto. La validación con el Método Delphi y la comparación entre LPS y LPS con BIM 4D confirmaron que el uso de BIM 4D contribuyó significativamente a la eficiencia del LPS, incrementando el porcentaje de partidas completadas (PPC) del 69% al 80%. Además, el análisis costo-beneficio reveló que los beneficios de BIM 4D superaron ampliamente los costos, subrayando su valor añadido en la optimización del proyecto. Concluyéndose también realizar la optimización con BIM desde la fase de diseño, fomentar su adopción entre los proyectistas, medir los indicadores de implementación y expandir el uso de BIM en proyectos públicos. También se sugiere realizar un análisis detallado de otras dimensiones del BIM y definir claramente el alcance del proyecto desde el inicio para minimizar cambios y sobrecostos. La implementación de contratos IPD se propone como una estrategia efectiva para integrar a todas las partes interesadas y mejorar la gestión del proyecto.