Docencia Universitaria Católica
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Docencia Universitaria Católica by browse.metadata.advisor "Rodríguez Canales, José Manuel"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Espiritualidad, religiosidad y calidad de vida en estudiantes universitarios(Universidad Católica San Pablo, 2013) Valencia Vasquez, Jessica; Rodríguez Canales, José ManuelLa presente investigación titulada “Espiritualidad, Religiosidad y Calidad de vida en estudiantes universitarios de la Escuela Profesional de Psicología de una Universidad Estatal, tiene como objeto probar y explicar la relación existente entre las variables dadas, este estudio se realizó en el año 2009 - 2010, en estudiantes universitarios de la especialidad de Psicología de la UNSA. Se utilizó una muestra de 224 sujetos de ambos sexos, 24 % varones y 76% mujeres, entre 17- 41 años de 1er a 5to año. Se utilizaron los instrumentos de Inventario de Sistemas de Creencias/ ISC de Kash, Holland y Cols, 1998 (a= .89 a. 98) y el Cuestionario sobre Calidad de Vida; Satisfacción y Placer de Michael Frisch (Frisch, 1992). Se empleó el SPSS versión 12 para procesar los datos. Los resultados muestran que la vida Espiritual y religiosa es el vínculo relacionado con la calidad de vida, pero sobre todo el vínculo “Creencias y Prácticas” es el más relacionado con “Tareas de curso/ clase” y “Estado de Ánimo”.Item La ética y su incidencia dentro de la administración pública en el gobierno regional de Arequipa 2020(Universidad Católica San Pablo, 2021) Begazo de Davila, Luz Amparo; Rodríguez Canales, José ManuelLa investigación realizada toma en consideración la Ética aplicada a la Administración Pública dentro del Gobierno Regional de Arequipa. Dentro de este contexto se analiza cómo el servidor público hoy en día tan venido a menos, es mal visto dentro de nuestra sociedad por el tema de la corrupción ya que se le cataloga de ineficiente e ineficaz, debe contar con esa mística de servicio al ciudadano, aplicada desde los principios recibidos en casa, como en el colegio y/o la universidad, y que se verá plasmada en el trabajo cotidiano que realiza. Ser parte de la Administración Pública conlleva tener ese don de servicio hacia los administrados y la comunidad, motivando en cada actuación y resultado la entrega por los demás por el bien común en beneficio de la sociedad y el Estado que está constituido por todos.Item Influencia de la dramatización teatral en la capacidad comunicativa en alumnos del Programa de Derecho, asignatura de Teatro I semestre de la Universidad Católica San Pablo Arequipa(Universidad Católica San Pablo, 2014) Iparraguirre Alegre, Ana Cecilia; Rodríguez Canales, José ManuelLa investigación efectuada sobre Influencia de la Dramatización Teatral y capacidades comunicativas en los alumnos del programa de Derecho I semestre de la UCSP 2014, asumió como hipótesis central que la dramatización teatral influye en la capacidad comunicativa, tomando en cuenta las variables del programa que comprenden: comunicación oral, comunicación gestual o no verbal, comunicación corporal, comunicación escrita las cuales influyen en la capacidad comunicativas como variables dependientes. Como variables independientes: Dramatización Teatral En tal sentido los resultados han comprobado que hay influencia en la variable dependiente de los alumnos del I semestre de Derecho de la UCSP periodo agosto 2014 a diciembre 2014, lo cual podemos constatar en el promedio obtenido y en las áreas mencionadas divididas en 34 ítems. Donde se trabaja la dramatización teatral con ello se demuestra que el programa basado en la dramatización teatral influye de manera considerable en las capacidades comunicativas de los jóvenes del I semestre de derecho 2014 de la UCSP.Item Percepción de la importancia de la Ex Corde Eclessiae respecto a la labor de la Universidad Católica San Pablo de parte de los alumnos de la Facultad de Derecho 2016(Universidad Católica San Pablo, 2016) Bernedo Moscoso, Angelica Alejandra; Rodríguez Canales, José ManuelEl presente trabajo es una investigación documentaria sobre los orígenes y la naturaleza de la Universidad Católica, su plasmación concreta en la Universidad Católica San Pablo y su percepción por parte de la comunidad universitaria, específicamente de los alumnos de la carrera de Derecho. Desde su origen en la edad media la universidad nace del corazón de la Iglesia como el fruto natural de una concepción cristiana del mundo con su consiguiente impulso evangelizador. Así, la búsqueda de la verdad se ubica en el núcleo de esta institución y por ello se desarrolla según la integración del saber, el diálogo entre la fe y la razón, una permanente preocupación ética y una constante perspectiva teológica. En la UCSP la voluntad de hacer vida el espíritu de la Constitución “Ex corde ecclesiae” sobre las Universidades Católicas es algo que se percibe muy claramente por parte de las autoridades y un buen grupo de profesores, sobre todo los vinculados a las humanidades, sin embargo, su importancia y trascendencia no es percibida ni conocida de manera significativa por los alumnos de Derecho que integraron la muestra.